sexta-feira, 9 de outubro de 2009

Comentario da Lección 02 - El Pueblo se Prepara - "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar)

4to Trimestre del 2009 - Un Pueblo en Marcha - El Libro de Números

Comentario da Lección 02 - El Pueblo se Prepara

Sabado, 3/10/2009 - › El Pueblo se Prepara

"Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma". – 3 de Juan 2.

INTRODUCCIÓN – Junto al monte Sinaí, antes de trasmitir a los hijos de Israel los Diez Preceptos básicos de conducta y de relaciones con Dios y con el semejante, el Señor declaró su propósito para su pueblo. "Ahora, pues, si diligentemente oyeres mi voz, y guardares mi alianza, entonces seréis mi propiedad peculiar de entre todos los pueblos: porque toda la tierra es mía; vosotros me seréis reino de sacerdotes y nación santa". Éxodo 19:5 y 6.

"De manera maravillosa los había librado de su esclavitud de Egipto, para elevarlos y ennoblecerlos, y hacerlos objeto de alabanza en la tierra. Pero era necesario que ellos hicieran frente a dificultades y que soportaran privaciones". - PP. pág. 297.

El pueblo de Israel fue libertado de la esclavitud de Egipto para tornarse depositario del mensaje de salvación para el mundo. Era el propósito de Dios tornarlos "pueblo santo, sano y feliz". - Evangelismo, pág. 504.

Para desenvolver esa obra transformadora en sus escogidos los condujo hacia el monte Sinaí donde lejos de todas las influencias corruptoras pudiesen tener una revelación clara de su Dios.

El pueblo de Israel, como nación no comprendió la grandeza del propósito divino.

Dios está ahora trabajando con la iglesia, no es una nación localizada, sino un pueblo esparcido por el mundo, en quienes trabaja para desarrollar el mismo estilo de vida, conducta y carácter. Es su propósito que la iglesia revele al mundo, su carácter de amor y de justicia. Anuncie las Buenas Nuevas de su plan de salvación, ofreciendo vida eterna y feliz por medio del sacrificio expiatorio de Jesús. Proclame la grandeza del Reino de Dios preparado para sus santos.

¿Estamos permitiendo nosotros que el Espíritu Santo opere todas estas transformaciones en nuestro carácter y modelando nuestra conducta?

Piense: "No era la voluntad de Dios que se demorara así la venida de Cristo. Dios no tenía el propósito de que su pueblo, Israel, vagara cuarenta años por el desierto. Prometió guiarlos directamente a la tierra de Canaán, y establecerlos allí como un pueblo santo, sano y feliz". - Evangelismo, pág. 504

Desafio: "Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de Aquél que os llamó de las tinieblas a su luz admirable". – 1 Pedro 2:9.

Domingo, 4/10/2009 - › Control de las Dolencias

 

El propósito de Dios para su pueblo era preservarlo de enfermedades. Cuando alguien dejaba de cumplir las leyes de salud e higiene, por su conducta atraería dolencias. En tres situaciones estos enfermos o con posible dolencia debían ser aislados fuera del campamento hasta que volviesen a disfrutar de buena salud. Estas situaciones eran la lepra, hemorragias y manipulación de cadáveres.

Estas enfermedades o situaciones se tornaron típicas del pecado. Así como estas enfermedades o situaciones podrían contaminar a otras personas transformándose en un problema para toda la comunidad, así el pecado en sus variadas formas contamina moral y espiritualmente a todos los que entran en contacto con ella.

Por esta razón, Dios orienta a su pueblo para vigilar todas las vías por donde el pecado pueda penetrar y contaminar la vida de sus hijos.

Salud – cuerpo – Para que el cuerpo pueda tornarse el templo del Espíritu Santo necesitamos aprender de las orientaciones de Dios de cómo proceder con relación a los alimentos que ingerimos.

Viendo – los ojos – ¿Aquello que vemos es edificante espiritual e intelectual? ¿O lo que Ud. Ve son sugestiones de maldad y pecado, pero que considera inocentes, sin problemas?

Oyendo – oídos - ¿Qué es lo que sus oídos oyen durante el día? ¿Es de valor espiritual y lo une cada vez más al amado Salvador?.

Hablando – la lengua - ¿Lo que Ud. Habla es de glorificación a Dios y es apropiado para la edificación de quien lo está oyendo? ¿Sus palabras son manzanas de oro en fuentes de plata?

Pensando - la mente - ¿Cuáles son los deleites de su pensamiento? ¿Sus pensamientos se centralizan en la eternidad? ¿Se explayan sobre lo que es bueno, justo, verdadero, y puro?

Piense: "Finalmente, hermanos, todo lo que fuere verdadero, todo lo que fuere noble, todo lo que fuere correcto, todo lo que fuere puro, todo lo que fuere amable, todo lo que fuere de buena fama, si hubiere algo de excelente o digno de alabanza, piensen en esas cosas". Filipenses 4:8 – NVI.

Desafio: " ¿Será que ustedes no saben que sus cuerpos hacen parte del cuerpo de Cristo?... Pero quien se une con el Señor se torna, en el sentido espiritual, una sola persona con Él". - 1 Corintios 6:15 y 17 – BLH.

Lunes, 5/10/2009 - › Control Social

Como las Sagradas Escrituras exponen, el pecado siempre es un acto practicado contra Dios por constituirse una falta de respeto a los principios de conducta establecidos por Él.

A Abimelec Dios le dijo: "Por eso, Yo te detuve de pecar contra mí". Dios argumenta con el rey Abimelec de que el envolvimiento sexual con Sara sería un pecado practicado contra Él, Dios. ¿Por qué contra Dios y no contra Sara y contra Abrahán? El pecado que Abimelec iba a cometer en su sinceridad, era contra una determinación de Dios, declarando que el adulterio es pecado. Abimelec sabía que practicar el adulterio es pecado, pues lo reconoce francamente delante de Abrahán: "¿…para que hayas atraído sobre mí y sobre mi reino tan grande pecado?".

José, cuando tentado por la mujer de Potifar, comprendía la malignidad y el alcance del pecado:" ¿Cómo, pues, cometería yo tamaña maldad, y pecaría contra Dios?". – Génesis 39:9 – ARA.

Este fue el convincente justificativo de José. José tenía todos los motivos a favor para pecar. Estaba en tierra extraña, lejos de sus familiares, de amigos, etc. Pero él tenía profunda convicción de sus responsabilidades delante de Dios. El rey David al pecar contra Betsabé y contra sí mismo, confiesa: "Pequé contra ti, contra ti solamente, he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos. Para que seas reconocido justo en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio". – Salmos 51:4.

David reconoce y confiesa su pecado, que rompió sus relaciones de confianza y amor para con Dios, restablecido cuando aceptó la ofrenda de la gracia y obtuvo la bendición de la justificación.

Piense: Pecando contra vuestros hermanos e hiriendo la consciencia de ellos que es débil, es contra Cristo que pecáis". – 1 Corintios 8:18 – TEB.

Desafio: "Guarde en mi corazón tu palabra para no pecar contra ti". – Salmos 119:11 – NVI.

Martes, 6/10/2009 - › Fidelidad Matrimonial

Con Israel, Dios tuvo diferentes maneras de revelar lo correcto y lo equivocado. En caso de desconfianza del marido con relación a la fidelidad de su esposa, los sacerdotes se valían de la ceremonia del agua santa. En otras circunstancias, el Urim y el Tumin eran usados para saber la respuesta de Dios. Éxodo 28:30).

En estos días no es esta la manera de revelar Dios su voluntad. Los principios de conducta revelados por medio de los profetas, constituyen el compendio orientador para sus hijos. "Porque los labios del sacerdote deben guardar el conocimiento, y de su boca todos esperan la instrucción de la Ley, porque él es el mensajero del Señor de los Ejércitos". – Malaquías 2:7 – NVI.

Los principios de la Palabra escrita de Dios sobre la fidelidad matrimonial son tan definidos y sagrados como en los días de Israel. Hablando por la voz de su profeta, el Señor declara: Judá a sido desleal y se ha cometido abominación en Israel y en Jerusalén; porque Judá profanó el santuario del Señor, al cual Él ama, y se casó con la adoradora de dioses extraños" – Malaquías 2:11.

La familia es el santuario al cual el Señor ama. Los más poderosos ataques de Satanás, alcanzan a la familia. Como célula mater de la sociedad, Dios determinó importantes funciones para que la familia se desempeñe como instrumento de influencias ennoblecedoras, y si fuere destruida, abarcará a la sociedad como un todo. Por encima de todas las influencias, Dios la comisionó con la tarea de transmitir al pecador rebelde e impenitente, su invitación de amor, llamándolo al retorno hacia Él para restaurar las relaciones rotas.

La infidelidad matrimonial corrompe a la familia y destruye su poder y su influencia como agente transformador de la sociedad.

Piense: "Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto". – Malaquías 2:14.

Desafio: "Yo aborrezco el divorcio dice el Señor Dios de Israel, y al que cubre de violencia sus vestiduras», dice el Señor Todopoderoso. Así que cuídense en su espíritu, y no sean traicioneros". - Malaquías 2:16 - NVI.

Miercoles, 7/10/2009 - › Personas Comunes Consagradas

El voto de Nazareo era una decisión personal, individual, de dedicación total para Dios y sus propósitos. Ese voto podría ser vitalicio o por un tiempo determinado dependiendo de la decisión de quien hacía el voto. También podía ser la dedicación del hijo hecha por los padres, como lo fue con Sansón.

Sin embargo, el anhelo de Dios envolvía a la nación como un todo. "…vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes y gente santa", - Éxodo 19:5 y 6.

Glorioso es el testimonio escriturístico con relación a este pueblo acampado en los vados del Jordán. "… He aquí un pueblo que habitará confiado. Y no será contado entre las naciones". – Números 23:9.

Animadora y maravillosa experiencia alcanzaron los hijos de Israel. Un pueblo haciendo sentir su presencia e influencia de manera significativa. Un pueblo separado y bendecido. ¿Cómo es la influencia de la iglesia en medio de su comunidad? ¿Todos saben de la presencia de la iglesia, o es una ilustre desconocida?.

Al contemplar el campamento israelita, Balaam tuvo una visión, y acompañó su historia hasta el glorioso triunfo final. Al contemplar el regreso de Jesús en gloria, con millares de ángeles, y ver la recompensa de la glorificación de los justos, exteriorizó el anhelo de pertenecer al pueblo de Dios, y morir con la esperanza que vibraba en sus corazones.

¡Que testimonio glorioso! Toda la maldad fue perdonada y cubierta con la sangre de Jesús. Los poderes de las tinieblas con sus más astutas y sofisticadas maldades no pudieron tocar a este pueblo. Todos los planes para destruirlo fueron deshechos, porque Israel es " un pueblo que habita solo, y no será reputado entre las naciones". – Número 2:9. ARA.

Piense: "Dios no se ha fijado en la maldad de Jacob ni ha reparado en la violencia de Israel. El Señor su Dios está con ellos;

y entre ellos se le aclama como Rey". – Números 23:21 – NVI.

Desafio: "Sean ustedes santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los he distinguido entre las demás naciones, para que sean míos". – Levíticos 20:26 – NVI.

Jueves, 8/10/2009 - › La Oración de Aarón

"Que el Señor te bendiga y te proteja; que el Señor te mire con agrado y te muestre su bondad; que el Señor te mire con amor y te conceda la paz". – Números 6:24-26 - BLH.

El concepto de pluralidad de la divinidad – Trinidad – no fue comprendido por la gran mayoría del pueblo de Israel. Y tiene sus razones. Por más de cuatro siglos vivieron bajo la influencia del politeísmo cananeo y egipcio. En el politeísmo desarrollado entre los pueblos antiguos proliferó la idea de dioses independientes para cada actividad necesaria para el bien de la humanidad. Así pasaron a existir, el dios de la paz, de la guerra, lluvia, sol, fertilidad, amor, odio y muchos otros más.

Cuando Dios comisionó a Moisés para la tremenda tarea de liderar el pueblo de Israel en su éxodo hacia Canaán, lo hizo en estas palabras: "Dios habló a Moisés y le dijo: "YO SOY YAHWEH. Aparecí a Abrahán, a Isaac, y a Jacob, como el SHADDAI; más por mi nombre, YAHWEH, no les fui conocido". Éxodo 6:2 y 3 – BJ.

Pero allí delante de Moisés, está EL-SHADDAI, capaz de resolver todos los problemas y satisfacer todas las necesidades de sus criaturas. No hay necesidad de una multiplicidad de dioses para atender a cada necesidad del ser humano. Él satisface y colma cada una de ellas.

En la bendición sacerdotal Dios se presenta repitiendo tres veces su nombre, YAHWEH, que es el nombre de la Trinidad.

En ese contexto, es que Deuteronomio 6:4 declara: "Oye oh Israel: YAHWEH nuestro Dios es el único YAHWEH". – BJ. Traduciendo en armonía con Génesis 1:1, donde la Trinidad es identificada por ELOIM, tendríamos: "Oye oh Israel YAHWEH nuestros Dioses [ELOIM] son uno YAHWEH.

Piense: "Escucha Israel. El Señor, nuestro Dios, es el Señor que es uno". – TEB.

Desafio: "Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo". – Mateo 28:19 – NVI.

Viernes, 9/10/2009 - › Estudio Adicional

Deuteronomio 23:6 presenta esta idea de manera muy bonita con relación a la trinidad: "Más Jehová tu Dios no quiso oír a Balaam, y Jehová tu Dios, transformó la maldición en bendición a tu favor, pues Jehová tu Dios te ama". – BJ.

Jehová tu Dios, no quiso oír, es Dios el Padre, presidiendo el tribunal; Jehová tu Dios, transformó, es Dios el Hijo ejecutando la determinación de la divinidad; Jehová tu Dios, te ama, es el Espíritu Santo comunicando los planes de Dios y orientando con amor.

Es importante comprender que los planes de la creación y de la salvación, son los planes de la Trinidad. El hecho de atribuirse determinadas funciones a las personas de la Trinidad tiene base en las informaciones que tenemos de la Palabra. Las tres personas de la divinidad actúan en perfecta armonía en todos sus propósitos y designios. Observe como Pablo habla de esta armonía, escribiendo sobre el plan de salvación: "Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios". – 1 Corintios 6:11.

Obsérvese en el raciocinio que las tres Personas de la Trinidad están involucradas en el proceso de la restauración del hombre caído y esclavizado.

Dios se presentó a Israel como Aquél que preside, protege, orienta y salva porque ama. La repetición del nombre de la divinidad no deja de ser importante en el texto, pues trasmite la clara enseñanza de que el nombre de la Trinidad es el mismo al identificar a cada una de las Personas individualmente: JEHOVÁ. Ellos son uno. Jesús afirmó categóricamente: "YO Y EL PADRE SOMOS UNO" Juan 10:30.

Piense: "Y durante muchos años fuiste paciente con ellos. Por tu Espíritu, por medio de los profetas, los advertiste. Con todo, no te dieron atención…" – Nehemías 9:30 – NVI.

Desafio: "Adoren al Señor con temor, y alegraos con temblor. Honren al Hijo, para que no se enoje…" – Salmos 2:11 y 12 – NVI.

Conozca lo autor - Pr. Albino Marks

Especialista em aconselhamento familiar e profundo estudioso da Bíblia, o pastor Albino Marks já atuou como preceptor (IAP, IACS, IAE-SP); capelão (IACS e Hospital do Pênfigo); diretor geral do IAP; departamental em várias associações e na UCB.

Conozca lo traduor -Daniel Román Roque

Después de servir en Adra Perú por algunos años, Dios me continúa dando la oportunidad de Servirle aquí en Brasil traduciendo los textos de los comentarios de las Lecciones de la Escuela Sabática, producidos por pastores para "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar). Por lo que quedo infinitamente agradecido a nuestro Padre Celestial por aún poderle servir.

www.escolanoar.org.br

FONTE: http://www.escolanoar.org.br/es/