3do Trimestre del 2008 - Un Panorama del Discipulado
Comentario da Lección 09 - Mensajeros de Esperanza
Viernes, 29/8/2008
› Estudio Adicional
Resurge el anciano Pedro, precipitado, sin firmeza espiritual. Cuántas veces pensamos en estos héroes de la fe como hombres invulnerables a las investidas e insinuaciones del enemigo y, sin embargo, también ellos tuvieron sus momentos de indecisión, de flaqueza, cuando fácilmente eran envueltos por las mallas del tentador, ingeniosamente entretejidos. No obstante, una caída, no implica en derrota, con el poder de Dios se yerguen para triunfar. Son ejemplos dignos y merecedores de imitación.
La influencia de un líder es contagiante, he aquí por que su posición está envuelta en grandes responsabilidades. Un gesto suyo puede decidir una cuestión para el bien o para el mal. La actitud de Pedro estaba llevando a consecuencias desastrosas, evitadas por la pronta y positiva actitud de Pablo. Juntamente con él, otros judíos cristianos comenzaron a apartarse de los gentiles disimulando, encubriendo su verdadera fe, a punto de que otro ministro, Bernabé, incurriera en el mismo error.
La reprensión franca de Pablo estaba ligada a actitudes asumidas por Pedro con relación a prácticas ceremoniales. Estas prácticas tuvieron su gran importancia hasta la muerte de Cristo sobre la cruz, pues enseñaban a los adoradores israelitas la venida de este día de gloria y liberación. Pero Pedro, que era un líder que combatió los primeros combates después de la cruz, exaltando la salvación por la fe en la gracia manifestada en Jesús sin la mediación de los símbolos; y que habiendo participado de la decisión del concilio en Jerusalén a respecto de la inutilidad de los símbolos delante de la presencia real de Jesús Cristo, ahora estaba volviendo a ellos en desconcertante contradicción y aún a él mismo.
Esta actitud de hipocresía y temor lleva a Pablo a reprender pública y severamente a su colega de ministerio. No argumentó, la claridad era palpable: Pedro Judío por nacimiento, abandonara la mediación por los símbolos ceremoniales y aceptara, vivía y predicaba la experiencia cristiana de la fe, comprendiéndola, por lo tanto, perfectamente. En tanto que, delante de conterráneos ceremonialistas, sin embargo, temía profesar su verdadera fe. El versículo sugiere que en su disfraz llegó a enseñar a los gentiles ciertos ritos ceremoniales: "Obligas a los gentiles..."
Piense: "Cuando vi, sin embargo, que no procedía correctamente según la verdad del evangelio, le dije a Cefas en la presencia de todos: Si siendo tú Judío, vives como los gentil, y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a vivir como judíos?"
Desafio: "Pies los que en Cristo fueron bautizados, de Cristo están revestidos. No hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer; pues todos son uno en Cristo Jesús". – Gálatas 3:27 y 28 – NVI.
Comentario por: Pr. Albino Marks
Especilista em aconselhamento familiar e profundo estudioso da Bíblia, o pastor Albino Marks já atuou como preceptor (IAP, IACS, IAE-SP); capelão (IACS e Hospital do Pênfico); diretor geral do IAP; departamental em várias associações e na UCB.
Tradución por: Daniel Román Roque
Después de servir en Adra Perú por algunos años, Dios me continúa dando la oportunidad de Servirle aquí en Brasil traduciendo los textos de los comentarios de las Lecciones de la Escuela Sabática, producidos por pastores para 'La Escuela en el Aire' (Escola no Ar). Por lo que quedo infinitamente agradecido a nuestro Padre Celestial por aún poderle servir.
FONTE: http://www.escolanoar.org.br/es/
Veja mapas e encontre as melhores rotas para fugir do trânsito com o Live Search Maps! Experimente já!