Sabado, 13/3/2010 - › El Fruto del Espíritu es Verdad "Me buscarán y me hallarán, si me buscaren de todo corazón". – Jeremías 29:13 – NVI.
INTRODUCCIÓN – La verdad revela la integridad del carácter de Dios. Él habló, prometió y lo cumplirá porque Él es la Verdad. Balaam fue contratado por Balac, rey de los moabitas para maldecir al pueblo de Israel. En su segunda tentativa para maldecir él declara: "Dios no es hombre para que mienta; ni hijo de hombre para que se arrepienta. Por ventura, ¿habiendo prometido Él no lo hará? O ¿habiendo hablado no lo cumplirá? He aquí, para bendecir recibí la orden; Él lo bendijo, no lo puedo revocar". – Números 23:19 y 20 – ARA.
Como hijos de Dios necesitamos conceder la oportunidad al Espíritu Santo para que pueda desarrollar en nuestro carácter este atributo divino. Los que viven a nuestro alrededor necesitan ver en nuestra conducta que vivimos toda la verdad proclamada por Dios en su Palabra. No es suficiente buscar trasmitir una imagen de veracidad y honestidad en todo nuestro hablar, mas vivir con integridad las verdades espirituales en todo nuestro procedimiento.
"Porque el plan secreto de Dios, ahora finalmente revelado, es el propio Cristo. En Él están escondidos todos los tesoros poderosos e inexplorados de la sabiduría y del conocimiento". – Colosenses 2:2-3 – BV.
El conocimiento del cual el verdadero hijo de Dios necesita es estar revestido de la persona de Cristo y de los atributos de su carácter: amor, compasión, misericordia, santidad, pureza, justicia y perdón. El verdadero hijo de Dios necesita desarrollar un conocimiento personal de Jesús "con real convicción y clara comprensión". Las relaciones es preciso transformarse en prolongados coloquios de intimidad, para asimilar las virtudes de vida, las lecciones a trasmitir y como comprender la naturaleza de cada persona. Necesita comprender las verdades eternas del plan redentor como revelado en Cristo Jesús.
Piense: "Trabaje Arduamente, para que Dios pueda decirle: 'Muy bien'. Sea un obrero que no necesite quedar avergonzado cuando Dios examine su trabajo. Sepa lo que su Palabra dice y lo que ella significa". – 2 Timoteo 2:15 – Biblia Viva.
Desafio: Eso es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador, que desea que todos los hombres sean salvos y lleguen al conocimiento de la verdad". 1 Timoteo 2:3 y 4 – NVI.
Domingo, 14/3/2010 - › Yo Soy… La Verdad Ya declaramos en lecciones anteriores, analizando los elementos que componen los frutos del Espíritu, que todos ellos son atributos del carácter de Dios, de la Trinidad. Por tanto, la verdad no es un concepto, no es un principio que necesita aprender. La Verdad es una Persona. La Persona de Jesús, y la Persona de Dios el Padre, y la Persona del Espíritu Santo.
Entonces, la Verdad necesita ser asimilado mediante una relación íntima con la Persona de Jesús. Transcribo aquí parte del comentario del pastor Mario Veloso en Meditaciones Matinales. 'Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad'. – Juan 17:17.
"Mi vida precisa ser gobernada por tu palabra. No es posible que yo viva la salvación y este actuando de manera Independiente. La independencia de ti es rebelión contra ti, y jamás me llevará a la salvación. Únicamente una vida en armonía contigo, en todo lo que tienes revelado a través de toda tu Palabra; se puede experimentar la salvación ahora mismo. La verdad es la Escritura Sagrada, tu Palabra, mía es apenas la fe con que yo creo en ella y no hay legalismo en esto. Pero significa mucho más. "Yo soy el camino – dice Jesús – y la Verdad – y la Vida". Juan 14:6.
"Tu Hijo es la Verdad. Y las Escrituras Sagradas son la Verdad porque revela tu pensamiento. Y la ley es la verdad porque revela tu voluntad. El pensamiento y la voluntad de Cristo son, en realidad, tu propia voluntad y tu propio pensamiento. Cuando dices que la fe en la verdad es un instrumento de salvación, en realidad estás diciendo que la obra de Cristo en la revelación de la ley y de la Escritura toda, junto con sus acciones como Redentor, son los medios de salvación. Y yo debo creer en Él, con una fe que obedezca a la ley, y que en todo siga la revelación". – Meditación Matinal, 1997, pág. 140.
Piense: "Esta es la vida eterna: que te conozcan, al único Dios verdadero, y a Jesús Cristo, a quién enviaste", - Juan 17:3 – NVI.
Desafio: "Imítenme a mí, como yo imito a Cristo". – 1 Corintios 11:1 – Nueva Versión Internacional.
Lunes, 15/3/2010 - › El Espíritu y la Verdad En el capítulo 15:26 y 16:7-15 del libro de Juan, Jesús habla de la participación del Espíritu Santo en el Plan de la Salvación y en la edificación espiritual de todos aquellos que se tornan ramas de la Vid Verdadera. Llamamos la atención hacia algunos detalles donde Jesús afirma la perfecta unidad e identidad de las Personas de la Trinidad: "Pero cuando el Espíritu de verdad viniere, Él os guiará a toda la verdad. No hablará de sí mismo: Hablará apenas lo que oyere… Él me glorificará, porque recibirá de lo que es mío y lo hará conocido a ustedes. Todo lo que pertenece al Padre es mío. Por eso yo dije que el Espíritu recibirá de lo que es mío y lo hará conocido a ustedes". – Nueva Versión Internacional.
Obsérvese que el Espíritu Santo en la comunicación de sus enseñanzas, guiará a los miembros del cuerpo espiritual de Cristo a toda verdad. La verdad no es algo abstracto, indefinido. Jesús declaró de sí mismo: "Yo Soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre a no ser por mí". – Juan 14:6. En la oración sacerdotal intercesora Jesús declara a respecto del Padre: "Tu Palabra es la verdad". – Juan 17:17. Y este término 'palabra' se refiere "Tu ley es la verdad". – Salmos 119:142.
Luego, la verdad a la cual el Espíritu Santo guía a los salvos por la gracia y por la fe en Cristo, son a las Personas de Dios el Padre y Dios el Hijo, y como consecuencia natural, a los principios de relación de conducta de amor, contenidos en la ley de amor "los mandamientos del Reino de Dios.
El Espíritu Santo no vino con la misión de deshacer todo lo que fuera hecho a lo largo de cuatro mil años, sino, para confirmar todo lo que fue hecho. Dice Jesús: No hablará por sí mismo, mas enseñará todo lo que hubiere oído y les hará recordar de todo lo que yo os he enseñado. Las Personas de la Trinidad actúan en perfecta unidad y armonía.
Piense: "Cuando viniere el Consejero que yo enviaré a ustedes de parte del Padre, el Espíritu de la verdad que proviene del Padre, Él testificará a mi respecto". – Juan 15:26 – NVI..
Desafio: "Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios". – Romanos 8:14 – NVI.
Martes, 16/3/2010 - › Con Todo Vuestro Corazón Los fariseos pusieron a prueba a Jesús, procurando encontrar un motivo para acusarlo y así tener la oportunidad para condenarlo: "Le preguntó: De todos los mandamientos, ¿cuál es el más importante? —El más importante es: "Oye, Israel. El Señor nuestro Dios es el único Señor —contestó Jesús— Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.". El segundo es: "Ama a tu prójimo como a ti mismo". No hay otro mandamiento más importante que éstos". – Marcos 12:28-31 –NVI.
En armonía con este primer mandamiento, necesitamos aprender a buscar y amar a Dios de la manera como Él desea ser amado. De todo corazón – Nuestra búsqueda y nuestra entrega precisan centralizarse enteramente en Dios. Dios no acepta la entrega con amor dividido. El amor dedicado a Dios sobrepasa a todo lo que entendemos por amor en otras relaciones. Él espera ocupar el primer lugar en nuestra demostración de amor. No hay nada que debamos desear más de lo que vivir de manera santa y agradable a Dios. Romanos 12:1.
El profeta Jeremías fue categórico y definido: "Y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón". – Jeremías 29:31.
Cualquier ser, objeto o convicción que se interponga en nuestra búsqueda a Dios y se torne tanto o más importante que de Dios, divide o sustrae el amor que debe ser dado al Único que lo merece.
Manases, rey de Judá, "hizo lo que el Señor aprueba, más no de todo el corazón". – 2 Crónicas 25:2 – NVI. Cuando sintió que estaba con el poder bajo su control, pasó a tomar decisiones y practicar actos según sus propias convicciones. Dios no aprobó las determinaciones del rey, y envió un profeta para advertirle acerca de su conducta dividida.
Piense: "Pero un hombre de Dios fue a verlo y le dijo: Su Majestad, no permita que el ejército de Israel vaya con usted, porque el Señor no está con nadie del pueblo de Efraín". – 2 Crónicas 25:7 – NVI.
Desafio: "Más bien, honren en su corazón a *Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder con mansedumbre a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes". – 1 Pedro 3:15 – NVI.
Miercoles, 17/3/2010 - › Una Consciencia Cauterizada Un serio problema que puede conducir a una tragedia espiritual, es la consciencia. Es cada vez mayor el número de personas que procuran orientar sus convicciones espirituales en armonía con la consciencia. Hacen de la consciencia su dios. No obstante, que transformar la consciencia en dios es una actitud altamente peligrosa. Esta idea establece el falso concepto de que cada persona puede tener su propio dios, y que no existen principios generales aplicados a todos. Los diez preceptos del Creador del Universo, o son declarados totalmente fuera de sintonía con el mundo moderno, o en lo mínimo considerados como principios transitorios y pasibles de actualización.
¿Es la consciencia un guía infalible? Si todas las consciencias son guías seguras e infalibles, ¿quién determina el rumbo de la sociedad? Se puede argumentar que todo ser humano tiene un sentido de lo correcto y lo errado, lo que hasta cierto punto es correcto. Pero ¿cómo desarrollar el sentido de lo correcto o lo errado? ¿Cómo impedir la perversión de lo correcto por lo errado?. ¿Por que debe ser restringida o limitado la consciencia del asesino, ladrón, y del corrupto? ¿Es la consciencia de ellos un guía digno?
Las Sagradas Escrituras enseñan que la consciencia puede ser buena, pura, débil, corrompida, cauterizada; en Hebreos 9:14 se declara que "la sangre de Cristo… purificará nuestra consciencia de actos que llevan a la muerte".
Es más evidente que la consciencia en sí misma no es una guía segura que nos conduzca siempre por caminos correctos,
Si la consciencia fuese Dios, o por lo menos la voz de Dios, tendríamos por un lado un Dios tirano para los que tienen consciencia sensible, y para los insensibles un Viejito bonachón que es incapaz de condenar y estorbarle en la práctica de sus placeres.
Piense: "Debes hacerlo así para que el amor brote de un corazón limpio, de una buena conciencia y de una fe sincera". – 1 Timoteo 1:5 – NVI.
Desafio: Tales enseñanzas provienen de embusteros hipócritas, que tienen la conciencia encallecida". – 1 Timoteo 4:2 – NVI.
Jueves, 18/3/2010 - › Andar en la Verdad El proceso de la salvación afecta dos aspectos importantes. El acto del perdón y la justificación para aquél que cree en Jesús. Es un acto sin méritos, sino por gracia para el pecador contrito y arrepentido. El segundo aspecto es el acto de sumisión espontánea del pecador justificado, por amor para con el Salvador y la recepción del fruto del Espíritu Santo para andar en la verdad. Es un acto de sumisión y obediencia del pecador justificado, santificando a Cristo como Señor en su corazón. – 1 Pedro 3:15 –
En armonía con Juan, andar en la verdad significa orientar la conducta por la obediencia a los mandamientos: "Sabemos que le conocemos, si obedecemos a sus mandamientos". – 1 Juan 2:3 – NVI.
La observancia de los mandamientos en el proceso de la salvación no significa la búsqueda de esa bendición, sino, la confirmación de que ella ya fue atribuida por un acto de gracia y creó una nueva realidad en la vida del pecador. Antes de acontecer eso, el pecador estaba lejos de Cristo. La gracia y el amor de Cristo lo atrajeron, y él tiene la experiencia de la realidad del perdón y de la justificación. Ahora no tiene más placer de andar en el pecado, sino que anhela andar con Cristo. "Aquél que afirma que permanece en él, debe andar como el anduvo". – 1 Juan 2:6 – NVI.
Andar con Cristo significa someter el yo rebelde, pecador, al control de la voluntad de Cristo. Permanecer en la voluntad de Cristo es manifestada por la obediencia a sus mandamientos.
Piense: "El que afirma: «Lo conozco», pero no obedece sus mandamientos, es un mentiroso y no tiene la verdad". – 1 Juan 2:4 – NVI.
Desafio: "Porque en esto consiste el amor a Dios: en obedecer a sus mandamientos. Y sus mandamientos no son penosos". 1 Juan 5:3 – RV.
Viernes, 19/3/2010 - › Estudio Adicional De las convicciones y de la conducta de Abimelec, rey filisteo, contemporáneo de Abrahán, aprendemos importante lección sobre la sinceridad y la verdad. "Pero aquella noche Dios se le apareció a Abimelec en sueños y le dijo: Puedes darte por muerto a causa de la mujer que has tomado, porque ella es casada. Pero como Abimelec todavía no se había acostado con ella, le contestó: Señor, ¿acaso vas a matar al inocente? Como Abraham me dijo que ella era su hermana, y ella me lo confirmó, yo hice todo esto de buena fe y sin mala intención. "Sí, ya sé que has hecho todo esto de buena fe —le respondió Dios en el sueño—; por eso no te permití tocarla, para que no pecaras contra mí. Entonces Abimelec llamó a Abraham y le reclamó: ¡Qué nos has hecho! ¿En qué te he ofendido, que has traído un pecado tan grande sobre mí y sobre mi reino? ¡Lo que me has hecho no tiene nombre! ¿Qué pretendías conseguir con todo esto? – Génesis 20:3-6 y 9-10. – Nueva Versión Internacional.
El aspecto importante que necesita ser considerado es lo que Dios declara a Abimelec: Sí, ya sé que has hecho todo esto de buena fe —le respondió Dios en el sueño—; por eso no te permití tocarla, para que no pecaras contra mí". Dios argumenta con el rey Abimelec de que la relación sexual con Sara sería un pecado practicado contra Él, Dios. ¿Por qué contra Dios y no contra Sara y contra Abrahán? El pecado que Abimelec iba a cometer en su sinceridad, era contra una determinación de Dios, declarando que el adulterio es pecado.
Por lo tanto, Por sobre la sinceridad está la verdad. Por consiguiente, la verdad necesita ser obedecida con sinceridad. El error, el pecado practicado con sinceridad siempre continúa siendo pecado.
Piense: "Ningún error puede ser verdad, ni puede ser convertido en verdad mediante su repetición, o teniendo fe en él. La sinceridad nunca salvará a un alma de las consecuencias de creer en un error. Sin sinceridad no puede haber verdadera religión, pero la sinceridad manifestada en relación con una religión falsa nunca salvará a una persona". – Mensajes Escogidos, pág. 64.
Desafio: "Ahora, pues, temed al Señor, y servidlo con sinceridad y con verdad". – Josue 24:14 – ARC.
| Conozca lo autor |  | Pr. Albino Marks Especialista em aconselhamento familiar e profundo estudioso da Bíblia, o pastor Albino Marks já atuou como preceptor (IAP, IACS, IAE-SP); capelão (IACS e Hospital do Pênfigo); diretor geral do IAP; departamental em várias associações e na UCB. | Conozca lo traduor |  | Daniel Román Roque Después de servir en Adra Perú por algunos años, Dios me continúa dando la oportunidad de Servirle aquí en Brasil traduciendo los textos de los comentarios de las Lecciones de la Escuela Sabática, producidos por pastores para "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar). Por lo que quedo infinitamente agradecido a nuestro Padre Celestial por aún poderle servir. | |