Sabado, 9/10/2010 - › Ana: Aprender a Ser Alguien "Y Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová, mi poder se exalta en Jehová; mi boca se ensanchó sobre mis enemigos, por cuanto me alegré en tu salvación. No hay santo como Jehová; porque no hay ninguno fuera de ti, y no hay refugio como el Dios nuestro". - 1 Samuel 2:1, 2. Ana representa a una multitud incontable de personas que se sienten marginadas por algún motivo sobre el cual no tienen ningún poder para cambiar. En el caso de Ana, el peso que ese desprecio le causaba era grande porque tenía que lidiar con eso diariamente, por tratarse de algo que le incomodaba íntimamente, y que era culturalmente considerado como una señal de aceptación y de bendición divina. Para aquella cultura, una mujer que no podía tener hijos era considerada como maldecida por Dios. Para nuestra cultura, eso también cambió de acuerdo con el tiempo. Sin embargo, el dilema vivido por Ana nos permitirá estudiar en esta semana algunos aspectos interesantes sobre esa cuestión. ¿Qué es realización personal? Con relación a eso, ¿cómo nos sentimos delante de la realidad de nuestra vida? ¿Cómo distinguir entre la voluntad de Dios y el resto? ¿Cuál es la diferencia entre la evaluación humana y la forma como Dios evalúa nuestro caso? Si los problemas son muchos, todos tienen solución cuando estamos cerca de Dios. No existe puerta que Dios no consiga abrir. En la mayoría de las veces, la solución es más simple de lo que podemos imaginar. No existe cosa complicada para Dios. Ana percibió eso después de orar y derramar sus sentimientos delante de Dios. Piense: " Y el esfuerzo por hacer bien a otros se tornará en bendiciones para nosotros mismos. Este fue el designio de Dios, al darnos una parte que hacer en el plan de la redención. El ha concedido a los hombres el privilegio de ser hechos participantes de la naturaleza divina y de difundir a su vez bendiciones para sus hermanos. Este es el honor más alto y el gozo más grande que Dios pueda conferir a los hombres. Los que así participan en trabajos de amor, se acercan más a su Creador". El Camino a Cristo, pág. 79. Desafio: En la medida en que nos aproximamos de Dios en busca de solución para nuestros problemas, estamos más cerca de descubrir el propósito que Él tiene para nuestra vida. Domingo, 10/10/2010 - › ¿Cuánto Valgo? En el transcurso del tiempo surgen mitos y modas diferentes. Ese surgimiento ocurre en razón de los valores que son atribuidos a cosas o de procedimientos elegidos como patrón o referencia. Ese fenómeno tiene origen variado, pudiendo instalarse en razón de las tradiciones, de historias del pasado tenidas como tradición, de la experiencia de suceso de alguien influyente o hasta de comportamiento de personas aclamadas por el pueblo como "ídolos". Lo peor de eso es que las personas, en general, entienden que todos deben ajustarse a esos patrones para ser considerados normales. Eso quiere decir que lo "normal" cambia de cuando en cuando. Lo que es normal en una época, pasado algunos años deja de serlo. Ana era víctima de una interpretación equivocada de su época. En una cultura en que la mujer estéril, incapaz de concebir hijos, era ignorada por la sociedad. Y, como ese era el caso de ella, se sentía muy mal, principalmente porque era despreciada por su rival, Penina. La cultura en aquella época, consideraba fracasada e inútil a la mujer que no concebía hijos, y para los religiosos, era señal de falta de comunión con Dios y consecuente rechazo por alguna falta o pecado cometido. La aparente consideración de su marido no le fue suficiente, como muchos que no encuentran satisfacción o bienestar en las palabras. Eso es un dolor que solo Dios puede penetrar en lo íntimo de su ser y barrer toda angustia y toda amargura. Muchas veces únicamente el tiempo puede ayudar a alcanzar esta bendición. Así, la perseverancia y la comunión con la fuente de toda gracia pueden hacer lo que ninguna otra criatura podría con toda buena la voluntad mostrada. Sin embargo, ni siempre Dios espera mucho tiempo para atender a un hijo suyo que está en angustia delante de alguna circunstancia que no puede cambiar. Fue ese el caso del rey Ezequías, que cuando la llegada de su muerte le fue anunciada y ser muy en breve, " Entonces él volvió su rostro a la pared, y oró a Jehová y dijo: Te ruego, oh Jehová, te ruego que hagas memoria de que he andado delante de ti en verdad y con íntegro corazón, y que he hecho las cosas que te agradan. Y lloró Ezequías con gran lloro". 2 Reyes 20:2-3. Esta oración fue atendida inmediatamente. Piense: "Honremos a Dios manifestando una fe firme e inconmovible confianza. Recordemos que, Él no es glorificado por la manifestación de un espíritu impaciente e infeliz. El Señor cuida de las flores, Él les da belleza y perfume; ¿y no será mucho más generoso en darnos aroma de una disposición alegre? ¿No restaurará en nosotros la imagen divina? Tengamos por lo tanto una fe inconmovible en Él. Pongámonos ahora, ahora mismo, donde pueda concedernos su Espíritu Santo; entonces podremos dar al mundo una revelación de lo que la verdadera religión hace por los hombres y mujeres. La alegría de un Salvador, que inunda nuestro corazón, nos trae la paz y la confianza que nos habilitan a decir: "Yo se que mi Redentor vive- Job 19:25 - Bible Training School, 1º de abril de 1905. Desafio: ¿Cuál fue el recurso al cual Ana se apoyo para superar su crisis y salir airosa sin ofender a nadie y restaurar en sí su autoestima necesaria para darse confianza disposición y alegría para la vida? Este mismo recurso está disponible hoy. Lunes, 11/10/2010 - › Con Amigos como Estos Deduzco, que la frase completa que es sugerida por el título de hoy debía ser: "¿Con amigos como estos, para qué yo precisaría de enemigos?". De todos los tratos que causan mal estar, entre los peores están el desprecio y la traición, pues estos dos son una clara declaración de que aquél que es despreciado o traicionado está debajo de la línea de consideración. Los dos conducen a la humillación. Como dice la célebre frase "Errar es humano y perdonar divino". De esa forma percibimos que cuanto más nos acercamos a la presencia de Cristo, más estaremos alineados con su carácter. y así, el valor de nuestras acciones serán atribuidas a Él y de Él recibiremos siempre más fuerzas y poder para cumplir la misión de cada uno de nosotros, a semejanza de lo que Él hace por nosotros. Esa fue la naturaleza de la actitud de Ana. En ningún trecho de la historia de Ana fue registrada una actitud de revancha contra Penina. Ella oró y dejó que Dios actuase en su favor. Aún más, su convicción le indicaba que aquello que estaba pidiendo e incluso antes mismo de recibirlo, ella ya hizo la promesa a Dios de que el niño seria separado y entregado para el servicio del templo, como una dádiva de su gratitud a Dios. ¿Y qué decir de los "amigos", de quienes se espera ayuda en las horas más difíciles, y, que en vez de traer alivio y ánimo traen acusaciones y prepotencia? Mejor sería si estos se omitiesen o se apartasen. Cómo es interesante la forma como Dios trabaja. En la vida de muchos héroes de la Biblia, Dios muestra todo su poder impulsando a personas frágiles para cumplir misiones gigantescas, como fue el caso de Asa, que con un ejército pequeño saliera victorioso en una batalla contra un ejército de un millón de hombres, como fue también el caso de Gedeón que con apenas 300 hombres venció batallas contra ejércitos poderosos (Jueces 7:7) otros ejemplos más como en el caso de David (1 Samuel 17). Fue así también, que Dios usó una sierva suya, debilitada por las circunstancias que le era desfavorable para ser madre del sacerdote que habría de ser el más importante líder de su clase en Israel. Piense: " Sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia". 1 Corintios 1:27-29. RV. Desafio: Si Dios es amor, y somos embajadores suyos aquí en esta tierra, ¿cómo no habríamos de ejercer el papel que Él ejerce? "La discreción del hombre lo torna longánimo, y su gloria es perdonar las injurias" Proverbios 19:11. Martes, 12/10/2010 - › Derramar tu Corazón Al entrar al templo, Ana estuvo en un estado de angustia, y la única cosa que ocupaba su mente era el deseo de buscar en Dios su alivio. Cuando ella derramó su corazón, su estado emocional podría haber interferido de alguna forma para que su decisión fuese aparentemente algo irreflexivo. La decisión de devolver su hijo a Dios implicaba una acción cuya realización podría causarle trastornos, pues en eso estarían envueltos a más de ella, su esposo, Elcana y su familia. En aquella época los votos de las mujeres no eran la palabra final. Si la mujer estuviese aún viviendo con su padre, él tenía autoridad para deshacer el voto tomado por la hija. De esta forma, el voto pasaría a no ser considerado y la hija des-obligada a cumplir el voto. De la misma forma, cuando la mujer casada hiciese algún voto de cualquier naturaleza, al ser comunicado al marido, el voto tendría validad si el marido se callase, más si el marido se opusiese al voto, sería también, anulado automáticamente, y la mujer no precisaría cumplirlo. – Números 30:1-15. Ese voto, por naturaleza, dependía de la validación de su marido. Pero La Biblia deja claro que Elcana no puso ningún obstáculo para que fuese ejecutado. Este es una demostración de respeto de parte de Elcana para con la decisión de Ana. Elcana apoyó en todos los momentos en esa su difícil decisión. Dios realmente intervino para que Ana concibiese. Después de hablar con Elí, Ana fue orientada para que fuera a su casa porque Dios habría de concederle lo que había pedido. Imagine como fue su viaje de retorno para casa, con la expectativa de tan esperada bendición de Dios. El hecho de haberse levantado de madrugada y hecho un culto a Dios significa que Elcana ya había concordado con el voto de su esposa y agradecieron juntos a Dios. En seguida, la Biblia dice que Dios se acordó de Ana, y ella concibió el hijo esperado. – 1 Samuel 1:19-20 Piense: A veces Dios responde las oraciones de una forma simple como esta, otras veces, la historia puede reservar más pruebas de perseverancia y dedicación para un propósito. Desafio: ¿Cuál es mi reacción delante de situaciones en que Dios responde con un espere, con un espere un poco más, o cuando su respuesta es no? Miercoles, 13/10/2010 - › Cantando sus Alabanzas La oración de alabanza de Ana es muy especial. En ella Ana, también derrama su corazón. Pero diferente de la primera vez, cuando ella derramó toda la angustia que le apretaba el pecho, ahora ella lo abre para dar un desfogue a la alegría que inundaba su corazón. Vea esa bella oración, que talvez haya sido puesta en forma de himno de alabanza, fue hecha en el momento en que ella entregara a su hijo al sacerdote. Ella fue bien clara cuanto a su propósito: "Yo, pues, lo dedico también a Jehová; todos los días que viva, será de Jehová. Y adoró allí a Jehová.". Ella no tenía en su mente, que después de algunos años, el hijo volvería para ella. La decisión que ella había tomado fue única, y después de haber recibido la bendición de Dios, lo cumplió sin ninguna restricción. A eso se llama fidelidad. De la misma forma como Dios la bendijo para tener el hijo. Dios también bendijo este hijo que llegó a ser un gran personaje en la historia del pueblo de Israel. Ella sintió orgullo del hijo que tenía, y literalmente, lo crió para la gloria de Dios. En ninguna parte hay algún relato que en algún momento ella se haya arrepentido por haber entregado a su hijo a Dios. Elcana estaba junto en el momento de la entrega, en el templo al sacerdote Elí. Es cierto que Samuel sintió la falta de los padres en los primeros días en que estuvo en el templo, más él ya había sido preparado por Ana y Elcana para eso. Y Samuel fue visitado por Dios luego al inicio de su trabajo en el templo. En su oración de alabanza, Ana da el recado principal de que Dios es pleno y absoluto. Él es el que hace acontecer los milagros. En ella, las obras de Dios tienden a cumplirse lo paradójico, de exaltar a los simples y confundir a los grandes. En su oración, Dios sale en socorro de los que son frágiles, de aquellos que no tienen la posibilidad de cambiar la situación desfavorable. Dios sale en auxilio de los débiles y los transforma en vencedores. Ella siente la evidencia plena del poder de Dios para socorrer a los necesitados y angustiados. Piense: " El guarda los pies de los santos, Mas los impíos perecen en tinieblas; Porque nadie será fuerte por su fuerza." - Patriarcas y Profetas pág. 571. "El Espíritu del señor esta sobre mi, porque me ha ungido para anunciar el evangelio a los pobres. me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos, y la recuperación de la vista a los ciegos; para poner en libertad a los oprimidos". Lucas 4:18 – Biblia de las Américas. Desafio: "Tenemos inclinación a procurar en nuestros semejantes simpatía y ánimo, en vez de procurarlos en Jesús. En su misericordia y fidelidad, Dios permite muchas veces que fallen aquellos en quién depositamos confianza, a fin de que podamos comprender cuanto es insensato confiar en los hombres y apoyarnos en la carne. Confiemos entera, humilde y desinteresadamente en Dios. Él conoce las tristezas que nos consume en lo más profundo de nuestro ser y que no podemos exteriorizarla. Cuando todo nos parece oscuro e inexplicable, recordemos de las palabras de Cristo: Lo que yo hago, no lo sabes tú, ahora, más tú lo sabrás después" Juan 13:7 – La Ciencia del Buen Vivir, págs. 486-487. Jueves, 14/10/2010 - › El Plan de Inversión de Dios Estamos delante de un asunto que es primordial. La forma como Dios actúa no atiende exactamente a los criterios humanos. De forma bastante clara, el modelo de actuación de Dios es intencionalmente paradójico. Parece querer contrariar a todas las lógicas humanas. Dios es el creador de todas las leyes que rigen el universo. Él es quién definió el funcionamiento de estas leyes con el objetivo de mantener a todos los astros, los mundos y los componentes de cada uno en su debido lugar y trayectoria. Cualquier desvío de su trayectoria, velocidad, u otro factor desconocido a los hombres puede causar catástrofes inimaginables. El hombre parece divertirse con la ciencia en la medida en que él descubre algunas maravillas tecnológicas. Sin embargo, jamás será posible que él contraríe cualquiera de las leyes naturales, cuyo funcionamiento fue determinado por Dios, sin que haya serias consecuencias. Lo interesante es que, Dios lidia con su creación de manera a arrebatar nuestra atención a algunas proezas que solamente Él puede hacer. Cuando nos dice que "mejor es dar que recibir" - "Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará". Mateo 16:25 – Es en esto que se basa la relación que tenemos con Dios. La relación de fidelidad que nunca falla. Cuando Ana entregó a su hijo a los cuidados del sacerdote, en el templo, estaba entregando al hijo para Dios, simbólicamente representado por el sacerdote. A pesar de que las cosas no iban bien en la casa de Elí, ella confiaba que quién cuidaría de su hijo sería el propio Dios. y fue así mismo. (1 Samuel 3:4) Piense: En cuanto que el egoísmo es la raíz de todos los males, y fue lo que originó la condición actual de la humanidad; lo contrario es la base del cristianismo porque "Dios es amor" 1 Juan 4:8, y "Dios ama al dador que da con alegría" 2 Corintios 9:7-8. Dios nunca permite que alguien salga de su presencia de manos bacías. Desafio: "Traed todo los diezmos al alfolí, para que haya alimento en mi casa; y ponedme ahora a prueba en esto--dice el SEÑOR de los ejércitos--si no os abriré las ventanas del cielo, y derramaré para vosotros bendición hasta que sobreabunde". Malaquías 3:10 Viernes, 15/10/2010 - › Estudio Adicional Las madres tienen una gran responsabilidad. Ana, a pesar de dividir espacio con otra mujer, Penina, y sus respectivos hijos, tomó como una honra poder trasmitir para Samuel las primeras orientaciones, porque sabía que de eso dependería la formación de su carácter y la base que lo conduciría a comportarse adecuadamente delante de Dios, en el templo. Dios dio a Ana una bendición del todo especial por el propósito que ella tuvo, de ofrecer a su hijo a Dios. Aún hoy, con certidumbre, la iglesia es bendecida por madres que se dedican a formar en sus hijos un carácter digno de un representante de Dios aquí en la tierra, pues muchos hijos son dedicados a la obra de Dios en este tiempo difícil que se quiere conciliar lo santo con lo profano. Igualmente, Dios bendice a estas madres y padres que no miden esfuerzos para garantizar la calidad de la formación del carácter en estos hijos. Y, Dios también cuida de ellos para que su obra, al final cumpla su papel para la divulgación del mensaje de gracia a todo el mundo. Dios es el mismo y sus propósitos también. Él aún no terminó lo que comenzó en este mundo y en cada corazón, todos hacemos parte de este momento crucial de la historia de la humanidad. Tengo plena certeza de que Ana no pensó en ninguna recompensa, pues Dios ya le había devuelto la fertilidad, que ella tanto quería. En ningún momento Ana pensara en interrumpir el trabajo que Dios estaba haciendo con Samuel. Ciertamente, Samuel le contaba algo de los acontecimientos del templo, principalmente el cuidado personal que Dios le ofrecía. Ana estaba consciente de que podía quedar tranquila porque su hijo estaba en buenas manos. En una sociedad en que la mujer es cada vez más solicitada a actuar fuera de su hogar, su casa, y privar a sus pequeños de su presencia en casa, vivimos una situación bastante delicada y que si no es conducida con sanos criterios, tendrán graves consecuencias para la formación del carácter de los hijos de las familias. Piense: "La responsabilidad reposa especialmente sobre la madre. Ella de cuya sangre la criatura se nutre y se forma físicamente, le comunica también influencias mentales y espirituales que tienden a formarle la mente y el carácter. Fue Jocabed, la hebrea que fervorosa en la fe, no temió "el mandamiento del rey" – Hebreos 11:23, la madre de Moisés, libertador de Israel. Fue Ana la mujer de oración y espíritu abnegado, inspirada por el cielo, que dio a luz a Samuel, el niño divinamente instruido, juez incorruptible, fundador de las escuelas sagradas de Israel. Fue Isabel, la pariente y especial amiga de María de Nazaret, que concibió al precursor del Mesías" - La Ciencia del Buen Vivir, pág. 372. Desafio: En cierta ocasión, compré un carro que tenía pegado en el vidrio trasero, un plástico con la frase:"Ningún éxito compensa el fracaso en el hogar". |