sábado, 19 de março de 2011

Comentario da Lección 13 - Asociación con Jesús - "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar)

1to Trimestre del 2011 - "Jesús Lloró" - La Biblia y las Emociones Humanas

Comentario da Lección 13 - Asociación con Jesús

 

 

Sabado, 19/3/2011 - › Asociación con Jesús

"Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí". - Juan 15:4 – RV. 

INTRODUCCIÓN – El apóstol Pablo presenta dos conceptos importantes: "Cristo en vosotros" y "Si alguien está en Cristo". Cristo en nosotros y nosotros en Cristo, este es el verdadero y gran secreto para obtener y desarrollar una personalidad psicológicamente equilibrada y positiva.

Así como el Súper-Ego de los valores de la sociedad es interiorizado por el aprendizaje de las enseñanzas para después ser exteriorizado en la conducta, así Cristo necesita que sea hecho el Señor de nuestra voluntad y nosotros necesitamos identificarnos perfectamente con Él, para pasar a vivir la nueva realidad.

Esta unidad de Cristo en nosotros y nosotros en Cristo para el desarrollo de la mente y un carácter equilibrados fue establecido por Cristo, en estas palabras: "Permaneced en mí, y yo en vosotros… el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer". - Juan 15:4-5 – RV.

Así como la fructificación abundante y buena de la vid depende de su tallo sano y fuerte, así la realización y la felicidad del ser humano dependen de su psíquico equilibrado y saludable. Esta realidad solamente es disfrutada cuando el ser humano entra en comunión con su Creador, que conoce todas las leyes de la mente y sabe como satisfacer todas las necesidades de sus criaturas. "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús". Filipenses 4:19 – RV

Piense: "El amor que Cristo infunde en todo nuestro ser es un poder vivificante. Da salud a cada una de las partes vitales: el cerebro, el corazón y los nervios. Por su medio las energías más potentes de nuestro ser despiertan y entran en actividad. Libera al alma de culpa y tristeza, de la ansiedad y congoja que agotan las fuerzas de la vida. Con él vienen la serenidad y la calma. Implanta en el alma un gozo que nada en la tierra puede destruir: el gozo que hay en el Espíritu Santo, un gozo que da salud y vida". .­ MC 78 (1905).

Desafio: "Por eso si alguien está en Cristo, es una nueva criatura. El mundo antiguo pasó, he aquí está una nueva realidad" - 2 Corintios 5:17 – Traducción Ecuménica de la Biblia.



Domingo, 20/3/2011 - › El Señor que Oraba

Los años que Jesús pasó en este mundo como el Verbo encarnado, el Hijo del Hombre, era enteramente dependiente de Dios. En ningún momento se sirvió de su poder divino en su favor. "Con fuertes gemidos y lágrimas dirigía sus peticiones al cielo, para que fuese fortalecido su naturaleza humana, a fin de estar preparado para la lucha contra el enemigo y fortalecido para cumplir la misión de mejorar la humanidad".- Ciencia del Buen Vivir, pág. 448 – 1ª edición.

Cada día de trabajo a favor de los oprimidos por el diablo y sufrientes bajo las consecuencias del pecado, era precedido por largas madrugadas en comunión con el Padre, suplicando poder para la realización de las tareas de aquel día (Marcos 1:35).

No admira que aquellos que oían sus enseñanzas sintieran que sus palabras eran proferidas con autoridad. Los milagros de curaciones de las enfermedades y la liberación de los que eran dominados por espíritus malignos, eran vistos como manifestación del poder de Dios.

Nuestra gran necesidad es comprender nuestra dependencia de Dios. Separamos poco tiempo en nuestro día y día, para ocuparlos en la comunión con nuestro Padre, y consecuentemente pequeño y débil es nuestro poder de influencia sobre aquellos con quiénes nos asociamos.

También nuestra flaqueza espiritual en resistir a las investidas del enemigo, con sus tentaciones para inducirnos al pecado, reside en nuestra falta de comunión con Jesús a través de la oración. La alegría de la salvación es fruto de la comunión con Aquél que nos proveyó la promesa y la esperanza de vida eterna.

Piense: "Cuando Jesús se preparaba para alguna gran prueba o para alguna obra importante, se apartaba a la soledad de los montes, y pasaba la noche orando a su Padre". - Ciencia del Buen Vivir, pág. 455 – 1ª edición.

Desafio: "Allí Daniel oraba de rodillas tres veces por día, dando gracias a su Dios"> - Daniel 6:10 – Biblia Viva.



Lunes, 21/3/2011 - › La Adoración y la Comunidad de la Iglesia

Cuando nos conscientizamos de que Dios existe y que Él quiere revelarse a nosotros y relacionarse con nosotros. El cambia nuestra manera de pensar. "Porque así como el cielo es más alto que la tierra, mis caminos son más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más altos que vuestros pensamientos".Isaías 55:9 – Biblia Viva.

La adoración verdadera abre nuestra mente para entender lo que el Dios Todopoderoso piensa a nuestro respecto. Comprendemos que Él es nuestro Padre, nuestro Amigo. La adoración nos conduce a tomar decisiones que actúan sobre la conducta respecto a Dios y a nuestro semejante. Promueve el perfeccionamiento en la unidad de la fe y del amor de unos para con los otros.

Jesús declara con amor: Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él y cenaré con él y él conmigo". El acto de adoración es el majestuoso momento del banquete espiritual, para saborear el pan del cielo y saciar el hambre del alma, revigorizando las energías con el poder de Cristo.

Cuando sentimos el deseo real de adorar, vamos para el lugar de adoración con mucha alegría, felices porque nuestra carga de pecados será totalmente aliviado; nuestra sed por la comunión con el mayor y mejor Amigo, será plenamente satisfecha.

Que espectáculo maravilloso debe haber sido el retorno de los hijos de Israel a sus hogares después de adorar. Sus voces haciendo eco por las quebradas de las montañas, y esparciéndose en armoniosas melodías por los valles y prados floridos. Quisiera haber estado allí y vivido estos momentos de gloria.

Piense: "Cuando todas las demás voces quedan acalladas, y en la quietud esperamos delante de él, el silencio del alma hace más distinta la voz de Dios. Nos invita: "Estad quietos, y conoced que yo soy Dios." Solamente allí puede encontrarse verdadero descanso. Y ésta es la preparación eficaz para todo trabajo que se haya de realizar para Dios". - El Deseado de Todas las Gentes, pág. 363.

Desafio: "Venid cantemos al Señor, con júbilo, celebremos a la Roca de nuestra salvación" Salmos 95:1 – ARA.



Martes, 22/3/2011 - › El Perdón

" Padre perdónales porque no saben lo que hacen" Jesús suplicó por perdón a Dios, a favor de aquellos que le condenaran a la más cruel y vergonzosa de las muertes. Él el inocente en Quién no se halló culpa alguna, pero que asumió la culpabilidad de todos los pecadores de todos los tiempos, ofreciendo el perdón como una dádiva de su gracia, perdona a sus verdugos y pide que el Padre también los perdone, porque no saben lo que están haciendo. A la verdad, también ellos estaban incluidos a todos los pecadores, de los cuales Jesús asumió la culpa de sus pecados. La ofrenda de la gracia estaba siendo ofrecida también por ellos. 

La muerte de Jesús el Hijo del Hombre, fue tan impresionante a los ojos de los que allí se encontraban en torno de la cruz, que el rudo comandante de la guardia romana declaró con voz embargada, conmovida con un extraño sentimiento de emoción y con una convicción inexplicable: "Verdaderamente este Hombre era el Hijo de Dios" - Marcos 15:39 – Traducción Ecuménica.de la Biblia.

Había presenciado la muerte de muchos criminales y bandidos, más allí estaba alguien que hizo una diferencia inmensa. Este Hombre era el Hijo de Dios. La muerte de Jesús atrajo a aquél que estaba allí ejecutando la sentencia de muerte contra Él. Y vio en la muerte del Hijo del Hombre el Don de la Vida.

De modo general, el ofensor no sabe lo que está haciendo. Esta es la razón más significativa de por qué debe ser perdonado. Cuando nosotros ofendemos a nuestro semejantes, lo hacemos sin saber lo que estamos haciendo. Es la razón más significativa de por qué necesitamos del perdón. El perdón es un acto de amor y gracia. Es en el acto de conceder el perdón y en el recibir el perdón que nos identificamos como hijos de Dios.

Piense: "Pero yo, cuando sea levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo". Juan 12:32- NVI.

Desafio: "Realmente este Hombre era un justo" - Lucas 23:47 – Biblia de Jerusalén.



Miercoles, 23/3/2011 - › El Servicio.

"Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis". - Mateo 25:40 – RV.

Perdonados y justificados por la gracia manifestada por Jesús, santificados por la operación del Espíritu santo en nuestro carácter, debemos producir los frutos como resultado de esta nueva relación de comunión, practicando buenas obras. Algo precisa decir al mundo que nos rodea de lo que la gracia hizo por nosotros. Dice Jesús " Así brille también vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos". - Mateo 5:16 - ARA.

A la verdad, es imposible separar la gracia de la justicia por la fe, de las obras generadas por el gran acontecimiento de la justificación. Es tan imposible como separar la noche del día. Uno sigue al otro en secuencia natural y espontánea. Así también, la práctica de las buenas obras es espontánea para quién verdaderamente pasó por la experiencia de la justificación por gracia. Si la práctica de buenas obras no acontece es porque la gracia no se le dio la oportunidad para actuar.

El problema para comprender esta experiencia está en el hecho de que las buenas obras se identifiquen con los principios de la ley moral. Hacer el bien significa practicar los principios de la ley moral. Porque es la ley moral que enseña lo que es bueno y lo que es malo, lo que es correcto y lo que es incorrecto, lo que es justo y lo que es injusto, lo que es puro y lo que es impuro, lo que es santo y lo que es profano. Lo que no entendemos ciertamente es que dentro de la ley moral hay un precepto que ordena santificar el día sábado. La observancia de este precepto tal como es comunicado por Dios, demuestra que verdaderamente lo amamos y hacemos brillar esta relación de amor a todos los que nos rodean. 

Piense: "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe". - Gálatas 6:9-10.

Desafio: "La salvación no es una recompensa por el bien que hicimos, porque ninguno de nosotros puede obtener cualquier mérito por eso" - Efesios 2:9 – Biblia Viva.



Jueves, 24/3/2011 - › Esperanza y Confianza en Dios 

"Ahora mi alma puede estar bien tranquila, porque el Señor me dio grandes bendiciones". Salmos 116:7 – Biblia Viva. La esperanza es la confianza que se centraliza en el poder restaurador de Dios. Cuando el ser humano se pone en armonía con su Creador, él encuentra la armonía del espíritu. La paz del espíritu es un don de Dios.

El profeta Isaías nos trae un mensaje en el mismo sentido: "Porque así dice el SEÑOR omnipotente, el Santo de Israel: En el arrepentimiento y la calma está su salvación, en la serenidad y la confianza está su fuerza, 
¡pero ustedes no lo quieren reconocer! "
 - Isaías 30:15 – ARA.

La fe, la confianza en el Dios personal, que tiene interés y cuidado por sus hijos es el remedio más eficiente en el combate a las enfermedades que acostumbran abatirse sobre la mente.

De Caleb, hombre de Dios en el período del Éxodo israelita, alguien escribió: "Su plena certeza de la presencia y el poder de Dios le dio otra perspectiva y un equilibrio tan importante que se reflejó en su salud y capacidad de soportar la tensión y el estrés". The Interpreter's Bible, Vol. 2, págs. 625 e 626.

En conformidad con el apóstol Pablo, la salud mental es conservada o curada por el proceso de renovación de nuestra mente. No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta.". Romanos 12:2 – Nueva Traducción Viviente.

Todos los problemas que atormentan al hombre tiene un solo origen: el pecado que separa al hombre de la fuente de poder, salud y felicidad. El único remedio que cura estas dolencias es la cruz, donde Cristo realizó la obra de reconciliación, tomando sobre sí nuestro pecado.

Piense: " Este sentimiento de culpa debe ser depositado a los pies de la cruz del Calvario. La sensación de pecaminosidad ha emponzoñado las fuentes de la vida y de la verdadera felicidad. Pero ahora Jesús le dice: Deposítalo todo en mí; yo tomaré tus pecados, te daré paz. No sigas destruyendo tu respeto propio, porque yo te he comprado por el precio de mi propia sangre. Eres mío; fortaleceré tu voluntad debilitada; eliminaré el remordimiento que te causa el pecado". Mente, Carácter y Personalidad, pág. 467. 

Desafio: "Desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir que está corrompida por la sensualidad y el engaño. En cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. Revístanse de la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo. Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo". Efesios 4:22-25 – Nueva Traducción Viviente.



Viernes, 25/3/2011 - › Estudio Adicional

Junto al monte Sinaí, antes de trasmitir a los hijos de Israel los Diez preceptos básicos de conducta y de sus relaciones con Dios y con su semejante, el Señor declaró su propósito para su pueblo: "Ahora bien, si me obedecen y cumplen mi pacto, ustedes serán mi tesoro especial entre todas las naciones de la tierra; porque toda la tierra me pertenece. Ustedes serán mi reino de sacerdotes, mi nación santa". Este es el mensaje que debes transmitir a los hijos de Israel". - Éxodo 19:5-6 – Nueva Traducción Viviente.

¡Qué privilegio grandioso: serán mi tesoro especial, reino de sacerdotes y nación santa. "De manera maravillosa los había librado de su esclavitud de Egipto, para elevarlos y ennoblecerlos, y hacerlos objeto de alabanza en la tierra. Pero era necesario que ellos hicieran frente a dificultades y que soportaran privaciones". - Patriarcas y Profetas, pág. 292.

Los libertó del cautiverio para elevarlos y ennoblecerlos, tornándolos motivo de alabanza. Para desarrollar esa obra transformadora en sus escogidos, los condujo hacia el monte Sinaí, donde lejos de todas las influencias pudiesen tener una revelación clara de su Dios.

El pueblo de Israel, como nación no comprendió la grandeza del propósito divino.

Dios está trabajando ahora con la Iglesia, no es una nación localizada, sino un pueblo esparcido por el mundo, en quienes trabaja para desarrollar el mismo estilo de vida, conducta y carácter.

Pedro declara: "Pero ustedes no son así porque son un pueblo elegido. Son sacerdotes del Rey, una nación santa, posesión exclusiva de Dios. Por eso pueden mostrar a otros la bondad de Dios, pues él los ha llamado a salir de la oscuridad y entrar en su luz maravillosa". 1 Pedro 2:9 – Nueva Traducción Viviente.

¿Estamos permitiendo nosotros que el Espíritu Santo opere todas las transformaciones en nuestro carácter y modele nuestra conducta?.

Piense: " Mediante su divino poder, Dios nos ha dado todo lo que necesitamos para llevar una vida de rectitud. Todo esto lo recibimos al llegar a conocer a Aquél que nos llamó por medio de su maravillosa gloria y excelencia; y debido a su gloria y excelencia, nos ha dado grandes y preciosas promesas. Estas promesas hacen posible que ustedes participen de la naturaleza divina y escapen de la corrupción del mundo, causada por los deseos humanos". - 2 Pedro 1:3-4 – Nueva Traducción Viviente.

Desafio: "Estén quietos, y sepan que Yo soy Dios; Exaltado seré entre las naciones, exaltado seré en la tierra". - Salmos 46:10 – Nueva Biblia Latinoamericana.


 

Conozca lo autor

Pr. Albino Marks
Especialista em aconselhamento familiar e profundo estudioso da Bíblia, o pastor Albino Marks já atuou como preceptor (IAP, IACS, IAE-SP); capelão (IACS e Hospital do Pênfigo); diretor geral do IAP; departamental em várias associações e na UCB.

 

Conozca lo traduor

Daniel Román Roque
Después de servir en Adra Perú por algunos años, Dios me continúa dando la oportunidad de Servirle aquí en Brasil traduciendo los textos de los comentarios de las Lecciones de la Escuela Sabática, producidos por pastores para "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar). Por lo que quedo infinitamente agradecido a nuestro Padre Celestial por aún poderle servir.

 

www.escolanoar.org.br

© Escola no Ar 2001-2008 • Todos los derechos reservados 
Coordenación › Wanderley Gazeta • Webmaster › Rodrigo Matias

 

FONTE: http://www.escolanoar.org.br/Novo/impressao_es.asp?nivel=adultos_es&data=25/3/2011