Sabado, 10/10/2009 - › Adoración y Consagración
"Cada uno de conforme determinó en su corazón, no con pesar o por obligación, pues Dios ama a quién da con alegría". 2 Corintios 9:7 – NVI.
INTRODUCCIÓN - ¿Cómo adoramos nosotros a nuestro Dios? ¿Cómo usted adora? ¿Comprendemos realmente que significa presentarse a la presencia de Dios? ¿Conocemos a Aquél a quien adoramos y Él es real para nosotros?
En los días de Jesús, una mujer samaritana procuró entender el acto de adoración, y expuso su cuestionamiento delante del Maestro: "Nuestros antepasados adoraban a Dios en este monte, mas ustedes los judíos dicen, que Jerusalén es el lugar donde debemos de adorarlo". – Juan 4:20 – BLH.
¿Qué es lo más importante en el acto de adoración: el lugar, la manera o Aquél a quién adoramos?.
Jesús dio orientaciones muy importantes: "Ustedes, los samaritanos, no saben lo que adoran, mas nosotros sabemos lo que adoramos… Dios es Espíritu, y por eso los que le adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad". – vs. 21:24 BLH.
El problema de la adoración no se encuentra en las enseñanzas de cómo Dios desea ser adorado, sino en la manera de comprender esas enseñanzas. Sin embargo, el mayor problema está en el hecho de que nosotros olvidamos que Satanás está permanentemente activo para corromper el acto de adoración. En cuanto a Jesús, Satanás tentó desviar el centro de la adoración.
Las enseñanzas de Dios sobre el acto de adoración son simples y comprensibles para cualquier ser humano y en cualquier tiempo. Algunos detalles pueden ser distintos, pero la esencia del acto se fundamenta en el reconocimiento de la Soberanía de Dios, y en nuestra dependencia de Él, como criaturas.
Jesús declaró: "El Padre quiere adoradores que lo adoren en ESPÍRITU Y EN VERDAD. Esta es la esencia del acto de adoración. El lugar no es el centro del acto de la adoración; el centro del acto de adoración es Aquél a quién adoramos. El lugar no es la apelación para el acto de adoración, mas la presencia de Aquél a quién adoramos.
Piense: "De hecho el Dios Eterno está en este lugar, y yo no sabía de eso". – Génesis 28:16 – BLH.
Desafio: "Quita las sandalias de tus pies, pues el lugar en que tú estás es tierra santa". – Éxodo 3:5 – NVI.
Domingo, 11/10/2009 - › La Consagración del Altar
Cuando Adán rompió las relaciones establecidas en principios de amor, armonía y confianza, orientando la conducta, Él cayó en desgracia, pero no quedó fuera del alcance de la gracia. Dios reveló a Adán el plan de salvación por medio de la alianza eterna de su gracia: "Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y la descendencia suya. Esta te herirá en la cabeza y tú le herirás en el calcañar". Génesis 3:15.
Para enseñar a Adán el proceso de la actuación de la gracia, Dios usó un método simple, pero dramático: La muerte del cordero. En el animal muerto como sustituto, estaba la revelación de la gracia de Dios para el problema del pecado.
De Adán a Abrahán el pecador readquiría la justicia por la fe en el Salvador tipificado por la muerte del cordero. Un sistema simple, sin reglamentación, sin ley elaborada, pero, lo suficiente claro para definir la conducta del pecador en su procedimiento para obtener gracia y perdón. El pecador sabía sin la menor duda que necesitaba presentar un cordero sustituto cuando se sentía en situación de pecado. De Abrahán al Sinaí, el sistema simple se perdió a lo largo del tiempo de cautiverio. Fue abandonado y olvidado.
En el Sinaí, el método de justificación fue reglamentado. Vino como ley para orientar e instruir. Fue incorporado a la Torá, que formo el conjunto de leyes comunicadas por Dios al pueblo de Israel en el período del campamento junto al monte Sinaí.
Para revelar al pueblo de Israel la grandeza de su gracia, Dios orientó a Moisés en el procedimiento de la dedicación del altar, el centro de todo el servicio espiritual. En las dádivas de los sacrificios sustitutos estaba revelada la gracia de Dios. En el ritual solemne e impresivo de la dedicación del altar se destacaba la santidad, la omnipotencia, la justicia, el amor, la misericordia y todos los atributos perfectos del carácter de Dios.
Piense: "Porque la paga del pecado es la muerte, mas el don gratuito de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús nuestro Señor" – Romanos 6:23.
Desafio: "Al día siguiente, vio Juan a Jesús, que venía hacia él, y dice: He aquí, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". – Juan 1:29 – ARA.
Lunes, 12/10/2009 - › Comunión con Dios
Para desarrollar la adoración genuina, necesita ser alimentado el deseo de comunión: "Como la corza brama por las corrientes de las aguas, así mi alma esta bramando por ti, ¡Oh mi Dios! Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿cuándo volveré a ver la faz de Dios?". – Salmos 42:1 y 2 – BJ.
Cuando el adorador entiende que irá a la presencia del Dios vivo – la razón de su vida y de las esperanzas gloriosas, ese encuentro se manifiesta en una necesidad del ser humano que al no ser satisfecha se transforma en una ansiedad angustiante – sed. Sed intensa y el deseo de satisfacerla. Es la búsqueda de la bendición.
La adoración pasa a ser un encuentro de dos anhelos – de Dios y del hombre. Nuestra sed por la comunión con el mayor y mejor Amigo es plenamente satisfecha.
La adoración con este espíritu culmina en felicidad: "Después Salomón mandó al pueblo para casa, feliz y con el corazón alegre por toda la bondad que el Señor había mostrado a su siervo David y a su pueblo Israel. Y ellos bendijeron al rey". – 1 Reyes 8:66 – BV.
¡Qué espectáculo maravilloso debe haber sido el retorno de los hijos de Israel a sus hogares después de adorar. Sus voces hacían eco por las quebradas de las montañas, y se esparcían en armoniosas melodías por los valles y los prados floridos. Quisiera haber estado allí y vivido esos momentos de gloria.
¿Cómo adora usted? ¿Usted sabe lo que adora? ¿La alegría de la salvación transborda en su ser en himnos de exaltación y alabanza a su Creador? La alegría cuando se dirige al lugar de adoración; alegría al disfrutar de la comunión con el Dios vivo, el donador generoso de todos los beneficios; alegría al volver para casa después de un feliz período en la presencia del Dios Eterno.
Piense: "Cuando todas las demás voces quedan acalladas, y en la quietud esperamos delante de él, el silencio del alma hace más distinta la voz de Dios. Nos invita: "Estad quietos, y conoced que yo soy Dios." Solamente allí puede encontrarse verdadero descanso. Y ésta es la preparación eficaz para todo trabajo que se haya de realizar para Dios". – Deseado de Todas las Gentes, pág. 363.
Desafio: "Cuando la adoración es un encuentro ansiado, el trae otro elemento importante: "Yo me alegré mucho, cuando me invitaron, diciendo: Vamos a la casa del Señor". – Salmos 122:1 – BV.
Martes, 13/10/2009 - › Luz en el Santuario
¿Cuál es el propósito divino en la creación del hombre? Él mismo responde: "A todos los que son llamados por mi nombre, y los que crié para mi gloria, y que formé e hice". – Isaías 43:7. Él creó al hombre para su gloria.
En su peregrinación por el desierto dirigiéndose para la tierra de la promesa, los israelitas siempre deberían mantener presente que ellos debían glorificar a Dios. Para mantener vivo ese propósito de Dios, el candelabro permanecía encendido permanentemente en el santuario, recordándoles la presencia de su Creador.
Moisés desarrolló una relación de profunda intimidad con Dios, glorificándolo en todo su vivir. En Hebreos 11:27 se declara que él veía a Dios. "Veía a Aquél que es invisible".
¿Cómo puede un ser humano desarrollar relaciones de intimidad con un ser divino? ¿Cómo relacionarse con el invisible? (Lea en PIENSE).
Moisés tenía un profundo sentido de la presencia personal de Dios y esto era real para él. ¿Pero, cómo? A través de la mente, del pensamiento.
Es interesante la experiencia que, cuando pensamos en una persona amada, la visualizamos en la mente. Cuando alguien pronuncia el nombre de la persona amada, nosotros visualizamos su rostro. Moisés veía a Jesús de esta manera.
Una información muy importante: Moisés, "Nunca perdió de vista el rostro". Otra experiencia igualmente importante es que, cuando nuestros ojos se centralizan en otro objeto, visualizamos este objeto, y perdemos de vista a la persona amada.
Esto es muy real en nuestra experiencia con Cristo. Cuando el mundo con sus seductoras atracciones se interpone entre nosotros y Cristo, perdemos de vista su amoroso rostro.
Piense: "El tuvo al Señor siempre en su pensamiento, y el Señor estaba siempre a su diestra para ayudarle. Moisés tenía un profundo sentido de la presencia personal de Dios… Dios era real para él, siempre presente en sus pensamientos... Moisés estaba lleno de confianza en Dios, porque tenía una fe que se apropiaba sus promesas…Creía que Dios regía su vida en particular. Moisés no pensaba simplemente en Dios; le veía. - Dios era la constante visión que había delante de él; nunca perdía de vista su rostro. Veía a Jesús como su Salvador, y creía que los méritos del Salvador le serían imputados". – Tes. Selectos, II, pág. 267 – 268.
Desafio: "Teniendo los ojos fijos en Jesús, autor y consumador de nuestra fe". – Hebreos 12:2 – NVI.
Miercoles, 14/10/2009 - › Consagración de los Levitas: Parte 1.
Tremendas dudas asaltaban a la mente de David. ¿Cuáles son los valores que confieren un sentido real para la vida en este mundo de pecado? Los malos viven mejor que los buenos, ¿por qué entonces servir a Dios? David no podía entender por que los malos aparentemente viven mejor de los buenos. ¿Por qué los que no sirven al Señor prosperan y los que sirven sufren tribulaciones? "Hasta que entré al santuario… Tu camino, Oh Dios, está en el santuario". – Salmos 73:17 y 77:13 – ARC.
Dios es el Soberano Eterno. Su eterno reino de gloria es su eterno reino de gracia. Todas las criaturas de Dios viven en el eterno reino de gloria bajo el eterno reino de la gracia. Ninguna criatura tiene vida inherente, no vive por sí misma, más todos viven por la eterna gracia comunicada por Dios. Dios es vida, Dios es gracia y la vida de sus criaturas son dádivas de su gracia.
Dios es amor, también es gracia, el amor y la gracia son manifestaciones inseparables del carácter de Dios, tal como lo son la santidad, la pureza, la perfección, la justicia, la fidelidad, la integridad, la misericordia…
Todas las providencias para la salvación del hombre caído en pecado, fueron tomadas por Dios mucho antes de este ser creado. Como Dios es fiel a todo lo que promete él cumple cada detalle del plan ya establecido. Todos aquellos que se pierden no son víctimas de la infidelidad de Dios, mas de su propio rechazo de la fidelidad de Dios.
Así, para el pueblo de Israel Dios reveló su eterno plan de su gracia en los servicios del santuario.. Dios separó y consagró a los levitas para que estuviesen entre Él y el pecador ejecutando el servicio de expiación de los pecados y revelando su gracia.
Piense: "Estableceré mi morada en medio de ustedes, y no los aborreceré. Caminaré entre ustedes. Yo seré su Dios, y ustedes serán mi pueblo. Yo Soy el Señor su Dios, que los saqué de Egipto para que dejaran de ser esclavos. Yo rompí las coyundas de su yugo y los hice caminar con la cabeza erguida". – Levítico 26:11 – 13 – TEB.
Desafio: ¡Qué profundas son las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Qué indescifrables son sus juicios e impenetrables sus caminos!. ¿Quién ha conocido la mente del Señor, o quién ha sido su consejero? ¿Quién le ha dado primero a Dios, para que luego Dios le pague? Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén". – Romanos 11:33 – 36. NVI.
Jueves, 15/10/2009 - › Consagración de los Levitas: Parte 2
Dios no enfrenta emergencias e imprevistos. Todo fue previsto y planeado en la eternidad antes de la creación del Universo.
El rechazo de la gracia eterna accionó la eterna justicia divina. Como la justicia divina siempre es coherente e infalible, esto también está fundamentado en el amor eterno: "Él es la Roca, sus obras son perfectas, y todos sus *caminos son justos. Dios es fiel; no practica la injusticia. Él es recto y justo". – Deuteronomio 32:4.
Dios creó al hombre no para que cayera, sino, para la vida eterna. Sin embargo, el fue creado con el derecho y la libertad de la libre elección. Podría elegir entre la victoria sobre el tentador mediante la orientación y la asistencia del poder de Dios, o dar oídos al tentador y sufrir la caída.
Dios expuso delante de toda la nación de Israel su plan de salvación. No solamente para ellos, sino, para todos los pecadores; En Levítico 20:26, Dios hace una de las declaraciones más lindas y profundas de su plan para redimir pecadores. "Sean ustedes santos, porque Yo, el Señor, Soy santo, y los he distinguido entre las demás naciones, para que sean míos. Todo el proceso para salvar pecadores es de entera iniciativa y competencia divina, fundamentado en su eterno amor perdonador y en su eterna gracia justificadora. "Yo dedique a los Levitas... y harán propiciación por ellos (Por el pueblo)" . – Números 8:19.
Si nos asaltan dudas espirituales, entremos en el santuario, porque el camino de Dios está en el santuario. Allí todos los valores tienen una evaluación correcta. Delante de Cristo, el centro de todos los servicios y símbolos del santuario, la perla de gran precio, todo lo demás se transforma en escoria. Todos los servicios del santuario tipificaban a Cristo, su gracia.
Piense: "Santificaos, por tanto, para ser santos, pues Yo Soy el Señor, vuestro Dios. Observad mis leyes y ponedlos en práctica. Yo Soy el Señor, que os santifico". – Levítico 20:7 y 8 – TEB.
Desafio: "Porque el fin de la ley es Cristo, para la justificación de todo aquél que cree". – Romanos 10:4 – NVI.
Viernes, 16/10/2009 - › Estudio Adicional
A más del candelabro encendido en el santuario, los israelitas recibieron muchas otras manifestaciones poderosas de la presencia de Dios en su jornada por el desierto. La nube protectora proveyendo sombra durante el día para protegerlos del sol escaldante del desierto y abrigando el ambiente durante la noche para guardarlos del intenso frío; el pan diario en la provisión del maná, el agua brotando de la roca; los libramientos milagrosos de los enemigos, todo les hablaba de la grandeza de Dios. Sin embargo, muchas veces perdieron de vista a su Poderoso guía y protector.
Gran número de personas están enfrentando el mismo problema espiritual en nuestros días, por no conseguir visualizar a Dios como suficientemente grande para satisfacer las necesidades del mundo moderno.
Aumenta cada vez más el número de personas que viven con insatisfacción interior, por no lograr desarrollar fe en Dios. Estos hombres y estas mujeres no son en sí mismos malos, o los que viven al margen de la ley, peligrosos para la sociedad, mas se deparan con el gran problema en sus mentes de no conseguir ver a Dios como alguien suficientemente Omnisapiente para explicar el milagro de la vida; sabio suficiente para explicar los modernos conceptos científicos; y entonces naturalmente, suficiente grandioso para merecer su admiración y respeto para adorarlo como el todo Omnipotente.
Este problema no está actuando apenas en personas que nunca tuvieron una visión clara de la infinita grandeza de Dios, mas ya alcanza a muchos miembros de la iglesia y de modo especial a jóvenes. Con seguridad estamos precisando de la experiencia de Pedro, cuando una onda del mar revuelto se interpuso entre él y Jesús, perdiendo de vista y comenzando a hundirse en el mar de Galilea, más clamó: ¡Sálvame Señor!.
Piense: "El que era la luz ya estaba en el mundo, y el mundo fue creado por medio de él, pero el mundo no lo reconoció". – Juan 1:10 - NVI
Desafio: "Una vez más Jesús se dirigió a la gente, y les dijo: —Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida". – Juan 8:12 - NVI
Conozca lo autor
Pr. Albino Marks
Especialista em aconselhamento familiar e profundo estudioso da Bíblia, o pastor Albino Marks já atuou como preceptor (IAP, IACS, IAE-SP); capelão (IACS e Hospital do Pênfigo); diretor geral do IAP; departamental em várias associações e na UCB.
Conozca lo traduor
Daniel Román Roque
Después de servir en Adra Perú por algunos años, Dios me continúa dando la oportunidad de Servirle aquí en Brasil traduciendo los textos de los comentarios de las Lecciones de la Escuela Sabática, producidos por pastores para "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar). Por lo que quedo infinitamente agradecido a nuestro Padre Celestial por aún poderle servir.
www.escolanoar.org.br
FONTE: http://www.escolanoar.org.br/Novo/impressao_es.asp?nivel=adultos_es&data=16/10/2009