Sabado, 7/11/2009 - › Lucha por el Poder
El orgullo viene antes de la destrucción; y el espíritu altivo antes de la caída" – Proverbios 16:18 NVI INTRODUCCIÓN – La naturaleza humana bajo el dominio del pecado es la misma en todos los tiempos y en todos los lugares. El espíritu de cuestionar a los líderes y el deseo de ejercer poder, son armas y celadas de Satanás para colocar a las personas en estado de conflictos. Fue esta la gran lección de la vida y enseñanzas de Cristo. En la víspera de su partida, en la noche del lavamiento de pies enseñó una vez más. Como siempre, primero por hechos, después por palabras.
Ya estaban todos reunidos en torno de la mesa, cuando se dieron cuenta de la falta de siervo para la ceremonia de los lavamientos de los pies. Se miraron unos a otros interrogativamente, aquellos doce hombres que, en el camino a Galilea, habían perdido mucho tiempo contendiendo sobre cual de ellos sería el más importante en el reino de Cristo. Si alguno de ellos ahora se humillase a punto de lavar los pies a los otros, ¿no estaría haciendo un reconocimiento público de este modo, que esté negando su derecho a la honra y preferencia? ¿No se estaría colocando por este acto a ser el menor de todos? Pero, no habían oído ellos la clara enseñanza de Cristo: "No será así entre ustedes. Al contrario, quién quisiera tornarse importante entre ustedes deberá ser siervo; y quién quisiera ser el primero deberá ser esclavo de todos". – Marcos 10:43 y 44 – NVI. ¡Que oportunidad para obtener la aprobación del Maestro! La actitud de ellos confirma la incuestionable verdad: una cosa es oír, y otra es practicar: Y no fueron los discípulos los primeros ni los últimos cristianos a burlarse de esta ley. En el desierto, entre el pueblo de Israel, esas dos fuerzas actuaron con poder desgastador en el campamento, creando un clima de descontentamiento y hostilidad contra los líderes.
Piense: "El estado de ánimo que prevalecía en el pueblo favoreció en gran manera los fines de Coré. "En la amargura de su desilusión revivieron sus dudas, celos y odios antiguos, y nuevamente se elevaron sus quejas contra su paciente caudillo. Continuamente se olvidaban los israelitas de que estaban sujetos a la dirección divina". - Patriarcas y profetas, pág. 395. Desafio: "Pues aún el Hijo de hombre vino para ser servido, más para servir y dar su vida en rescate por muchos". – Marcos 10:45 – NVI.
Domingo, 8/11/2009 - › Rebelión (Otra vez)
Las señales del liderazgo de Dios con el pueblo de Israel, por intermedio de Moisés y Aarón, fueron tan marcantes desde los primeros encuentros con faraón, con las plagas, con los milagros en el desierto, que era imposible cuestionar este hecho. Sin embargo Satanás consiguió dominar mentes ambiciosas por poder, tornándoles insurrectos temerarios contra Dios. Todo acto ejercido contra las autoridades constituidas por Dios es practicado contra Él. "¡Es contra el Señor que tú y todos tus seguidores se juntaron!" ¿Quién es Aarón, para que se quejen contra él? – Números 16:11 – NVI. La experiencia de esa rebelión en el desierto es evidencia convincente y clara que dos fuerzas se confrontan en permanente conflicto, actuando sobre los seres humanos en busca del dominio y del liderazgo. La filosofía del amor y de la justicia de Dios, colocando delante del hombre el camino de la libertad de elección para servirlo por amor en respuesta a su propuesta de que seremos envueltos en su amor. Es la filosofía de la fe en el liderazgo divino y en la seguridad de la salvación por la gracia y por el poder de Dios; es la filosofía de la sumisión de la conducta a la voluntad de Dios expresada en su ley; de la vida en comunión con Cristo. Desarrollando en el carácter su imagen y su semejanza. Por otro lado, la filosofía de la libertad moral, de la irresponsabilidad total. De la filosofía de que todo ser humano es suficientemente capaz para determinar su propio destino. "Los hebreos no querían someterse a la dirección y a las restricciones del Señor. Esto los dejaban inquietos, y no querían recibir reprensiones. Tal era el secreto de las murmuraciones de ellos contra Moisés. Si se les hubiera dejado hacer su voluntad, habría habido menos quejas contra su jefe. A través de toda la historia de la iglesia, los siervos de Dios han tenido que arrostrar el mismo espíritu". – Patriarcas y Profetas, pág, 403 Piense: "El orgullo y la ambición indujeron a Lucifer a quejarse contra el gobierno de Dios, y a procurar derrocar el orden que había sido establecido en el cielo". Patriarcas y Profetas, pág. 403. Desafio: "Los celos habían provocado la envidia; y la envidia, la rebelión". – Patriarcas y Profetas 397.
Lunes, 9/11/2009 - › Si Dios Creara Algo Nuevo
La guerra entre el pecado y la justicia, entre la ambición por el poder dominador y la sumisión al liderazgo amoroso de Dios es algo muy extraño para mentes que están unidas a Dios por los lazos del amor. "El espíritu de descontento y desafecto no se había conocido antes en el cielo. Era un elemento nuevo, extraño, misterioso e inexplicable. Lucifer mismo, al principio, no entendía la verdadera naturaleza de sus sentimientos; durante algún tiempo había temido dar expresión a los pensamientos y a las imaginaciones de su mente; sin embargo no los desechó". - Patriarcas y Profetas, págs. 19 y 21. "El mismo espíritu y la manera de actuar en la manifestación de la rebelión de Lucifer, fue seguido por Coré y sus simpatizantes. "Habían albergado una tentación, ligera al principio, pero ella se había fortalecido al ser alentada, hasta que sus mentes quedaron dominadas por Satanás, y se aventuraron a emprender su obra de desafecto". Patriarcas y Profetas, pág. 396. Grandes demostraciones del poder de Dios fueron vistas por los hijos de Israel. En muchas de ellas Dios actuó contra sus enemigos. En otras circunstancias rebeló su amor y cuidado proveyendo todo para satisfacer sus necesidades básicas. Ahora se encontraban delante de una situación de desafío por un grupo de líderes que fueron grandemente honrados por Dios. Moisés hace una declaración poderosa, convicto de conocer el liderazgo de Dios. "Mas si el Señor hiciera acontecer algo totalmente nuevo,... entonces ustedes sabrán que estos hombres despreciaron al Señor". – Números 16:30 – NVI. En la destrucción final de todos los pecadores rebeldes contra el amoroso y justo liderazgo de Dios, Él realizará algo nuevo, una "obra muy extraña" a su carácter – Isaías 28:21.
Piense: "Y dice Moisés: Así ustedes sabrán que el Señor me envió para hacer todas estas cosas y que eso no partió de mí". – Números 16:28 – NVI. Desafio: "Repetidas veces pusieron a Dios a prueba; irritaron al Santo de Israel". – Salmos 78:41 – NVI.
Martes, 10/11/2009 - › Recordativos
Todos los pueblos tienen fechas, que son determinadas en el calendario como días especiales, para recordar acontecimientos importantes. Quién a la verdad creó y estableció ese modo de actuar fue Dios, el Creador. En armonía con el cuarto mandamiento, el séptimo día fue separado para todos los seres humanos con un objetivo común: recordar, adorar y exaltar al Creador. Fue establecido como memorial de la obra creadora en nuestro planeta. Cuando el pueblo de Israel fue rescatado de la servidumbre a los egipcios con mano poderosa, estableció la ceremonia de la Pascua para servir de memorial de ese gran acontecimiento. Mas, la pascua también sería un memorial, recordando a todos los pecadores de la provisión de Dios en su favor para rescatarlos del poder del pecado por medio de Cristo Jesús, prometido como el Salvador. La pascua era un memorial recordando un acontecimiento del pasado, la liberación de Egipto, y también un memorial señalando para el gran acontecimiento del futuro, la venida del Libertador del pecado. Así también es la santa cena. Recuerda la muerte sustitutiva de Cristo en favor del pecador y proclama su Segunda Venida.
A más de otros memoriales, cuando hubo la rebelión de líderes cuestionando el sacerdocio de Aarón y sus descendientes, Dios ordenó que los incensarios usados por los rebeldes fuesen batidos y usados como revestimiento del altar, como memorial, recordando a todos que el sacerdocio fue conferido a Aarón y sus descendientes por Dios. Esa determinación no podría ni debería ser cuestionada. Piense: "Que se haga del día de sábado un memorial, considerándolo sagrado. Trabajarás durante seis días, haciendo todo tu trabajo, más el séptimo día, es el sábado del Señor, tu Dios. No harás trabajo alguno, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tus animales, ni el emigrante que está en tus ciudades. Pues en seis días el Señor hizo el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay, mas el séptimo día reposó. He aquí, por qué el Señor bendijo el día del sábado y lo consagró". – Éxodo 20:8-11 – Traducción Ecuménica de la Biblia. Desafio: 'Porque, siempre que comieren de este pan y bebieren de este cálice, ustedes anuncian la muerte del Señor hasta que Él venga". – 1 Corintios 11:26 – NVI. Miercoles, 11/11/2009 - › Entre los Vivos y los Muertos
Vivimos en un mundo de pecado. Muchas son las propuestas de la filosofía y conducta. Muchas son las opciones para alcanzar la vida eterna. En las Escrituras Sagradas Dios presenta apenas dos alternativas: Dos caminos, dos puertas, dos recompensas, los vivos y los muertos. Actualmente, aún como iglesia encontramos variadas opciones para servir y adorar a Dios. Ese dilema comenzó cuando los seres humanos aún eran pocos. Abel sirvió y adoró a Dios en armonía con las orientaciones recibidas. Caín escogió su propio modo, Abel estaba en lo correcto. Caín estaba en el error. En el servicio y adoración a Dios no hay varias alternativas correctas ni varias erradas. – "Cuando ustedes estaban muertos en pecados… Dios los vivificó en Cristo". – Colosenses 2:13 – NVI. En el servicio y adoración Moisés y Adán seguían las determinaciones de Dios. Coré y sus simpatizantes trazaron su propio plan y camino. Todas las ideas y las elecciones ejercen su influencia. El campamento de Israel fue contaminado. El plan de Coré terminó en rebelión, desaprobación, castigo y muerte. Las consecuencias fueron desvastadotas: "Aarón hizo lo que Moisés ordenara y corrió para el medio de la asamblea. …Aarón se puso entre los muertos y los vivos, y la plaga cesó" . – Números 16:47-48 – NVI.
En el cielo la rebelión fue contra el Plan Divino de conducta y adoración. Este fue despreciado y rechazado, agredido y declarado como ineficaz para proporcionar la verdadera armonía y felicidad. Para los habitantes de la tierra; la nueva propuesta trajo la muerte y todas sus consecuencias. Solamente el Autor de la vida puede devolver la vida y la armonía: "Nos dio vida con Cristo, cuando aún estábamos muertos en nuestras transgresiones". Efesios 2:5 – NVI. Piense: "De la misma forma, considérense muertos para el pecado, más vivos para Dios en Cristo Jesús". – Romanos 6:11 – NVI.
Desafio: "Despierta tú que duermes, levántate de entre los muertos y Cristo resplandecerá sobre ti". – Efesios 5:14 NVI. Jueves, 12/11/2009 - › La Vara de Aarón que Reverdeció
La rebelión de Coré dio oportunidad para una demostración más del liderazgo de Dios para con su pueblo. Pero, mucho más de lo que esto, reveló una vez más la grandeza del amor, la inmutabilidad de la justicia y la magnanimidad de la gracia de Dios. El pecado fue sancionado, la justicia fue ejecutada mas el amor se reveló en la indicación que no admitía cuestionamientos, de la vara de Aarón que floreció y fructificó. Dios podría haber determinado por una orden, a la elección de Aarón y su familia, pero Él lo hizo por medio de una prueba donde todas las tribus fueron envueltas. La gracia se reveló en el perdón para todo el pueblo que fue envuelto por una trama ardidosamente preparado por el enemigo. Jesús fue acusado de subvertir el sistema espiritual de sus días. Él hizo una declaración que deja muy claro lo que y quién determina cual es la voluntad de Dios en la manera de prestarle servicio y adoración. - "Mi enseñanza no es mía —replicó Jesús— sino del que me envió. El que esté dispuesto a hacer la voluntad de Dios reconocerá si mi enseñanza proviene de Dios o si yo hablo por mi propia cuenta. El que habla por cuenta propia busca su vanagloria; en cambio, el que busca glorificar al que lo envió es una persona íntegra y sin doblez". – Juan 7:16-18 – NVI. Este es un poderoso test. Para saber si alguien está viniendo en nombre de Dios, o si viene con aspiraciones humanas e interesadas. ¿Él exalta a Dios en su conducta, viviendo en armonía con la voluntad de Dios expresada en su Palabra y en su Ley? Piense: "No todo el que me dice: "Señor, Señor" , entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo". – Mateo 7:21 – NVI. Desafio: "Yo les digo: ¡Aténganse a la ley y al testimonio! Para quienes no se atengan a esto, no habrá un amanecer". Isaías 8:20.
Viernes, 13/11/2009 - › Estudio Adicional
La rebelión de Coré y sus simpatizantes no fue la primera ni la última. Todo comenzó en el cielo: Desde el principio, el gran conflicto giró en derredor de la ley de Dios. Satanás había procurado probar que Dios era injusto, que su ley era defectuosa, y que el bien del universo, requería que fuese cambiada. Al atacar la ley, procuró derribar la autoridad de su Autor. En el curso del conflicto habría de demostrarse si los estatutos divinos eran defectuosos y sujetos a cambio, o perfectos e inmutables". Patriarcas y Profetas, pág. 69. Reconocimiento de la Soberanía, la Infalibilidad y el Liderazgo amoroso y justo de Dios es el centro de todas las rebeliones espirituales. Coré estaba actuando como si todas las determinaciones de la organización de Israel estuviesen partiendo de Moisés y Aarón. Moisés lo llamó para la gran realidad: "Dios mismo los ha puesto a su lado, a ti y a todos los levitas, ¿y ahora quieren también el sacerdocio? Tú y tu gente se han reunido para oponerse al SEÑOR, porque ¿quién es Aarón para que murmuren contra él?" Números 16:10-11 – Nueva Versión Internacional. Cada día surgen nuevos movimientos espirituales proclamando el descubrimiento de verdades que estuvieron ocultos para los otros. Analice la raíz que da origen a esos nuevos movimientos y encontraremos el descontento, o conflicto con el liderazgo o, en muchas circunstancias, intereses mercenarios. Predicar el evangelio se tornó un negocio muy lucrativo. Evalúense los movimientos que se levantaron y se levantan contra la iglesia que fue tipificada por el pueblo de Israel en su jornada en el desierto para la tierra de Canaán. ¿Por qué surgieron? Descontentamientos y acusaciones contra el liderazgo. ¿Quién es el liderazgo humano para que se quejen contra ella? Imperfecta y con fallas como todo ser humano. Piense: Ustedes aún son cristianos de la primera infancia apenas, controlados por sus propios deseos y no por los de Dios. Cuando ustedes sienten envidia los unos de los otros y se dividen en grupos que guerrean entre sí, ¿eso no es una prueba de que aún son niños que solo quieren hacer su propia voluntad? Ustedes de hecho están actuando como gente que no pertenece absolutamente al Señor". – 1 Corintios 3:3 – La Biblia Viva. Desafio: " ¿Quién soy yo, y quién es Apolo, para que seamos causa de discusión? Vean, nosotros somos apenas siervos de Dios, cada uno de nosotros con determinados talentos especiales. Y con nuestra ayuda es que ustedes creyeron". – 1 Corintios 3:5 – La Biblia Viva.
| Conozca lo autor |  | Pr. Albino Marks Especialista em aconselhamento familiar e profundo estudioso da Bíblia, o pastor Albino Marks já atuou como preceptor (IAP, IACS, IAE-SP); capelão (IACS e Hospital do Pênfigo); diretor geral do IAP; departamental em várias associações e na UCB. | Conozca lo traduor |  | Daniel Román Roque Después de servir en Adra Perú por algunos años, Dios me continúa dando la oportunidad de Servirle aquí en Brasil traduciendo los textos de los comentarios de las Lecciones de la Escuela Sabática, producidos por pastores para "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar). Por lo que quedo infinitamente agradecido a nuestro Padre Celestial por aún poderle servir. | |