Sabado, 17/4/2010 - › El Agua de Vida "Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna". – Juan 4:14.
INTRODUCCIÓN – Dios actúa, conoce y acompaña la vida personal de cada ser humano desde su formación en el vientre materno. Declara el Salmista David: "Tú creaste lo íntimo de mi ser y me tejiste en el vientre de mi madre. Yo te alabo porque me hiciste de modo especial y admirable. ¡Tus obras son maravillosas! Digo eso con convicción". – Salmos 139:13 y 14 – NVI.
He aquí la verdad fundamental de nuestra existencia: Somos obra de la creación "especial y admirable" de Dios. Lo que causa admiración de la manera como somos hechos es que el elemento básico de nuestro cuerpo es agua. Esta es la razón del por qué necesitamos de mucha agua a lo largo del día en nuestras actividades. En todos nuestros esfuerzos, el desgaste es agua y ella necesita ser repuesta. Ese ciclo de desgaste y abastecimiento es vital para el desempeño de nuestras tareas y para la manutención perfecta de todo el mecanismo de esta creación fabulosa, el cuerpo humano.
Al dialogar con la samaritana, junto al pozo de la aldea de Sicar, Jesús resaltó la importancia de otra agua que suple la sed espiritual, los anhelos del alma que claman por vida que perdura para siempre. Jesús declaró: "Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed …(dijo más) pero el que beba del agua que yo le daré, no volverá a tener sed jamás, sino que dentro de él esa agua se convertirá en un manantial del que brotará vida eterna". – Juan 4:13 y 14 – NVI.
Para mantener nuestra salud y el vigor físico, es fundamental el uso del agua de manera sistemática. Para vencer el pecado y ser transportados para la eternidad, es vital beber del agua de vida – JESÚS.
Piense: "Cual ciervo jadeante en busca del agua, así te busca, oh Dios, todo mi ser". – Salmos 42:1 – NVI.
Desafio: "Jesús se levantó y dice en voz alta: 'Si alguien tiene sed, venga a mí y beba". – Juan 7:37 – NVI.
Domingo, 18/4/2010 - › El Agua Viva Sin agua no podemos sobrevivir por muchos días. Las Escrituras Sagradas relaciona muchas veces el plan de salvación con el poder vivificante del agua: "Como el siervo brama por las corrientes de las aguas, Así clama por ti, oh Dios, el alma mía". – Salmos 42:1 – "Sacaréis con gozo aguas de las fuentes de la salvación". - Isaías 12:3 – RV.
Estaba Jesús a camino de Galilea y llegando al pozo de Jacob, próximo a Sicar, se sentó junto a la fuente, porque sin duda debía haber allí algunos árboles propiciando sombra. La hora era en torno de medio día; Jesús estaba solo, porque los discípulos habían ido hasta la aldea para comprar alimentos. La aldea de Sicar distaba cerca de dos kilómetros del pozo de Jacob, donde sus habitantes se abastecían de agua.
Una mujer se aproxima al pozo para sacar agua, y Jesús establece un diálogo procurando trasmitir las buenas nuevas de la salvación. Jesús le pide agua a la mujer: Le dice: "Dame un poco de agua". La mujer se sorprende porque reconoce en Jesús un Judío. En su respuesta Jesús le ofrece a la mujer otra agua que es capaz de mitigar la sed de su alma. El agua que la mujer viniera a buscar saciaba la sed física, y ella necesitaba continuamente de esta agua. Jesús le ofrece agua que una vez recibida se transforma en "una fuente de agua que salte para vida eterna".
Cuando la mujer comprendió el mensaje de Jesús abandonó su cántaro junto al pozo y volvió corriendo a la aldea con la gran buena nueva para sus amigos y vecinos: "Venid conmigo y ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho…" Él me ofreció el agua de vida Él es mi Salvador. – Juan 4:29.
Piense: "Vengan todos ustedes que están con sed, vengan a las aguas". – Isaías 55:1 – NVI.
Desafio: "¡El Espíritu y la esposa dicen ven! ¡Y todo aquél que oiga diga ven! Quién tuviere sed venga; y quién quisiere beba de gracia del agua de la vida". – Apocalipsis 22:17 – NVI.
Lunes, 19/4/2010 - › Las Aguas del Bautismo Dios estableció un ritual con el agua relacionándolo con el plan de salvación. Todos los que aceptan la salvación por medio de Cristo Jesús, aceptan también el rito bautismal por inmersión en el agua. No que haya un poder espiritual transformador en el agua, sino que el ritual tipifica la purificación de nuestros pecados por el lavamiento. Tal como limpiarnos la suciedad de nuestras manos, nuestros pies, o de nuestro cuerpo; así la inmersión en el agua tipifica lavar nuestro cuerpo y nuestra mente de las inmundicias del pecado.
El poder purificador se centraliza, por la fe en la sangre de Jesús. Dios usó muchos otros símbolos para tipificar enseñanzas espirituales. El cordero del sacrificio, la serpiente de bronce levantada en el desierto, el pan, y el jugo de uva usados en la última cena, y en las bodas de Caná de Galilea.
La inmersión en las aguas del bautismo también tipifica la muerte del hombre para el pecado y el nacimiento del hombre de fe y justicia. Todo aquél que participa de este rito proclama públicamente su decisión espiritual de cambio de la muerte para la vida. El bautismo tipifica el nuevo nacimiento, el nacimiento espiritual. Jesús declaró: "El que nace de carne, carne es, mas el que nace del Espíritu, espíritu es". Juan 3:6 – NVI.
Pablo establece una comparación de la inmersión en las aguas del bautismo con la muerte y la resurrección de Jesús. "Por tanto, fuimos sepultados con Él en la muerte por medio del bautismo, a fin de que, así como Cristo fue resucitado de los muertos mediante la gloria del Padre, también nosotros vivamos una nueva vida". Romanos 6:4 – NVI. – Las aguas del bautismo también establecen una relación de hijos de Dios.
Piense: "Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios. Éstos no nacen de la sangre, ni por deseos *naturales, ni por voluntad humana, sino que nacen de Dios". – Juan 1:12 y 13 – NVI.
Desafio: "De la misma manera, también ustedes considérense muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús". – Romanos 6:11 – NVI.
Martes, 20/4/2010 - › Los Usos del Agua Levítico es el libro del Antiguo Testamento que enseña en detalles como el pecador debe responder a la manifestación de la gracia y a la declaración de amor de Dios por el hombre. Toda enseñanza era trasmitida a través de los servicios típicos realizados en el santuario.
En los capítulos 11 al 15 y 17, la enseñanza es como obtener y preservar para una vida saludable a través de leyes que determinan lo que debe ser usado como alimento y como conservar el medio ambiente en estado de completa limpieza, higiénica y saludable. Para muchos que buscan la salvación, esta parte del proceso santificador no es visto con mucha seriedad. Argumentan que a Dios no le importa las cuestiones secundarias. Sin embargo, después de describir con claridad cuales son los alimentos que propician el desarrollo de un cuerpo saludable y un carácter santificado.
Dios es categórico al declarar: "Yo soy el Señor su Dios, así que *santifíquense y manténganse santos, porque Yo Soy santo. No se hagan *impuros por causa de los animales que se arrastran. Yo Soy el Señor, que los sacó de la tierra de Egipto, para ser su Dios. Sean, pues, santos, porque Yo Soy santo". – Levítico:11:44 y 45 – NVI.
La permanente presencia del Dios Santo requiere pureza de carácter y pureza de medio ambiente para el desarrollo del proceso santificador. Dios es minucioso en todos los detalles del proceso santificador.
En estos capítulos aparece con frecuencia el uso del agua para purificar el medio ambiente y los individuos. El agua desempeñaba un papel importante como medio purificador. Esto enseña la lección que aún hoy el agua es importante, tanto en el uso interno como en el externo.
Piense: "Porque el Señor tu Dios anda por tu campamento para protegerte… Por eso tu campamento debe ser un lugar santo; si el Señor ve algo indecente, se apartará de ti". – Deuteronomio 23:14 – NVI.
Desafio: "Así que la persona enferma lavará su ropa y quedará puro". – Levítico 13:6 – NVI.
Miercoles, 21/4/2010 - › El poder del Agua Agua, H2O. Una molécula de hidrógeno y dos de oxígeno. dos gases invisibles al ojo humano se funden y dan como resultado a un elemento de la naturaleza con variadas y extraordinarias actuaciones. Brota de la tierra en manantiales que forman los pequeños y límpidos regatos. Estos se juntan unos con los otros y forman los ríos caudalosos con volúmenes que encantan por su grandeza y belleza.
El agua es imprescindible para la vida en el planeta. Sin ella el mundo sería un inmenso desierto, sin vida alguna. Del agua depende toda la vida, tanto la vegetal como el animal. En nuestro planeta, el agua es fuente de vida desde los regatos hasta los inmensos océanos con las más variadas especies de animales acuáticos. Las florestas y los campos presentan su verde exuberante bajo la acción del poder del agua que cae en gotas de lluvias. Los animales terrestres y las aves dependen del agua para vivir.
El ser humano usa el agua para mover las gigantescas hidroeléctricas, generando energía para iluminar ciudades y zonas rurales, dar movimiento a grandes y pequeñas industrias productoras de facilidades y beneficios para las comunidades, abastecer a los hogares para desarrollar todas sus actividades.
Necesitamos del agua en nuestro cuerpo que es formado por cerca de 60% de ese elemento. Faltando agua a nuestro cuerpo, las energías vitales desfallecen y el vigor físico desaparece. Supliendo el organismo con agua renovamos nuestras fuerzas, corremos y no nos cansamos, caminamos y no nos fatigamos.
Piense: "¿Quién tiene sabiduría para contar las nubes? ¿Quién puede vaciar los cántaros del cielo?. – Job 38:37 NVI.
Desafio: "Oh Dios, tú eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi *alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta". – Salmos 63:1 – NVI.
Jueves, 22/4/2010 - › El Agua como Terapia Ya se evaluó, que el agua es fundamental para que la vida pueda desarrollarse en nuestro planeta. A la verdad, sin agua no habría vida. Siendo un elemento tan importante, puede comprenderse que ella tiene un alto valor terapéutico. tanto para preservar la salud del cuerpo así como liberarlo de males que conspiran contra su bienestar.
En la salud y en la dolencia, el agua pura es una de las más excelentes bendiciones del cielo. Fue la bebida provista por Dios para saciar la sed de hombres y animales. Bebida abundantemente, ella ayuda a suplir las necesidades del organismo, y la naturaleza en resistir a la dolencia. La aplicación externa del agua es uno de los más fáciles y más satisfactorios medios de regular la circulación de la sangre. Un baño frío o fresco es excelente tónico. El baño caliente abre los poros, auxiliando así en la eliminación de las impurezas. Tanto los baños calientes como los neutros calman los nervios y equilibran la circulación". – La Ciencia del Buen Vivir, pág. 237.
En muchas de sus curaciones, Jesús recurría al uso del agua demostrando así que las enseñanzas comunicadas a los israelitas eran de valor. En otras oportunidades Jesús dispensaba esta práctica, enseñando de este modo que Él es el agua de la vida y su palabra comunica vigor y vida.
Vivimos en un mundo donde ese elemento vital se está tornando escaso en virtud de la contaminación del medio ambiente. Como hijos de Dios y herederos de la promesa de un mundo limpio, tenemos la sagrada responsabilidad de celar por la limpieza de ese elemento y su conservación para nuestro bien.
Piense: "La arena ardiente se convertirá en un lago, la tierra sedienta en manantiales burbujeantes". – Isaías 35:7 – NVI.
Desafio: "Cuando los guió a través de los desiertos, no tuvieron sed; hizo que de la roca brotara agua para ellos; partió la roca, y manaron las aguas". – Isaías 48:21 – NVI.
Viernes, 23/4/2010 - › Estudio Adicional Vencido el pecado y reintegrado el hombre al Universo sin pecado, la gracia será la permanente compañera entre el Redentor y los redimidos: "Pues el Cordero que está en medio del trono los apacentará conduciéndolos hasta las fuentes del agua de la vida". – Apocalipsis 7:17 – Biblia de Jerusalén. En el capítulo 22:1 y 2, de Apocalipsis, la certidumbre de la gracia, como el don que comunica vida eterna a los santos en el mundo renovado, es trasmitida, en estas palabras: "Entonces me mostró el río del agua de vida, brillante como cristal, que sale del trono de Dios y del Cordero. En medio de su plaza, de una y otra margen del río, está el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando su fruto de mes en mes, y las hojas del árbol son para la sanidad de los pueblos. – ARA..
Agua que comunica vida, frutos que comunican vida, hojas que comunican vida. Así como El manantial renueva permanentemente sus aguas, El árbol de la vida, de modo permanente y cierta renueva sus frutos. Símbolos perfectos de la permanente provisión de la gracia para los redimidos por la permanente y visible presencia de Cristo. Vida Eterna manando del Manantial de la gracia eterna – el trono de la gracia de Dios y del Cordero.
"No se levantará por dos veces la angustia". Nahum 1:9 ¿Cómo se levantaría por segunda vez la enfermedad del pecado entre los habitantes de un mundo nuevo, que comprendieron, aceptaran y viven por el poder de la gracia? El antídoto del pecado, tipificado por las hojas que comunican curación y vida, el don eterno de la gracia – JESÚS – es tan poderoso que destruirá el virus del pecado y de la rebelión para siempre.
Piense: "¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? - ¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo! ". – 1 Corintios 15:55 y 57 – ARA.
Desafio: "Nunca más tendrán sed". – Apocalipsis 7:16 – NVI.
| Conozca lo autor |  | Pr. Albino Marks Especialista em aconselhamento familiar e profundo estudioso da Bíblia, o pastor Albino Marks já atuou como preceptor (IAP, IACS, IAE-SP); capelão (IACS e Hospital do Pênfigo); diretor geral do IAP; departamental em várias associações e na UCB. | Conozca lo traduor |  | Daniel Román Roque Después de servir en Adra Perú por algunos años, Dios me continúa dando la oportunidad de Servirle aquí en Brasil traduciendo los textos de los comentarios de las Lecciones de la Escuela Sabática, producidos por pastores para "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar). Por lo que quedo infinitamente agradecido a nuestro Padre Celestial por aún poderle servir. | |