Sabado, 3/7/2010 - › Judíos y Gentiles "Porque la ley fue dada por medio de Moisés, pero el amor y la verdad se han hecho realidad por medio de Jesucristo". – Juan 1:17 – RV.
INTRODUCCIÓN – Con la Venida de Cristo y su muerte vicaria el ceremonialismo cedió lugar a la realidad. "Para que la bendición de Abraham alcance también, a los gentiles por medio de Cristo Jesús". – Gálatas 3:14 – ARA.
Después de la cruz, todos son justificados por la fe en Cristo, el Redentor realidad según la promesa hecha a Abrahán. El cumplimiento de esa promesa aconteció cuando Cristo asumió nuestra culpa y murió en nuestro lugar; sobre la cruz del Calvario, el Antitipo encontró el tipo, la Realidad tomó el lugar del esbozo, la Luz deshizo las sombras.
Cuando Jesús vino en el tiempo pre-establecido, para dar cumplimiento a la promesa del Redentor, el sacrificio sería hecho no solamente a favor de los que fueron escogidos como pueblo espiritual, sino, también a favor de los gentiles. Los israelitas dejarían de vivir bajo la tutela de las ceremonias y la fe que actuaba a través de los símbolos, encontraría su verdadero centro - Jesús, el fin de los símbolos. Los gentiles que no estaban bajo la tutela ceremonial, sino, bajo el dominio esclavizante del paganismo, también por la fe en Jesús, serían adoptados como hijos.
Así los israelitas que eran hijos, mas estaban bajo tutela y los gentiles, que estaban bajo la esclavitud del paganismo, tendrían la misma oportunidad y las mismas condiciones de salvación: por la fe en la gracia. Es importante recordar que antes de la cruz la justificación y la salvación, para israelitas y gentiles también era obtenida bajo las mismas condiciones: Fe en el Redentor venidero revelado en la presentación del sacrificio sustituto.
En Cristo, todos formamos una gran familia espiritual, donde no hay distinciones de raza, posición social o color etc.
Piense: "¿O entonces Dios sería solamente el Dios de los Judíos? ¿Por ventura no es Él también el Dios de los paganos? ¡Sí!, Él es también el Dios de los paganos, visto ser uno solo el Dios que justifica a los circuncisos, por la fe, y a los incircuncisos, por la fe". – Romanos 3:29-30 – Traducción Ecuménica de la Biblia.
Desafio: "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos". – Gálatas 4:4-5 – RV.
Domingo, 4/7/2010 - › Superiores Promesas La promesa de salvación es la misma en todos los tiempos, desde que fue hecha a Adán y Eva, cuando desobedecieron a Dios y pecaron. Sin embargo, Pablo establece un contraste entre el método del santuario, donde los ritos y símbolos señalaban a la promesa del Salvador y la revelación del Salvador en la muerte sustitutiva de Jesús como la realidad de la promesa.
En todo Jesús es Superior. La sangre derramada es superior al de los animales; este señalaba a la sangre, la sangre de Jesús que quita el pecado; en la muerte, es superior al de los animales, estos eran repetitivos y señalaban la muerte de Jesús; la muerte de Jesús fue única y completa; en el perdón, los ritos señalaban a la Promesa, Jesús es la certeza de la promesa.
Sin embargo, la muerte de Jesús no canceló la obediencia a la ley moral. La ley moral fue establecida por Dios para orientar la conducta de sus criaturas, acusar y evidenciar el pecado, pero nunca, nunca perdonar, justificar o proveer salvación.
Santiago coloca este argumento de manera muy clara:" Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores". – Santiago 2:8-9 - RV.
Pablo también entiende de este modo la función de la ley moral: ¿Qué concluiremos? ¿Que la ley es pecado? ¡De ninguna manera! Sin embargo, si no fuera por la ley, no me habría dado cuenta de lo que es el pecado. Por ejemplo, nunca habría sabido yo lo que es codiciar si la ley no hubiera dicho: No codiciarás". - Romanos 7:7 – NVI.
La ley moral ilumina la mente del pecador para que pueda comprender lo que debe y lo que no debe practicar, lo que es y lo que no es pecado, para vivir en armonía con el Autor de la Ley.
Piense: "Y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna.". – Hebreos 9:12 – Biblia de las Américas.
Desafio: "Al día siguiente vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: He ahí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". – Juan 1:29 – Biblia de las Américas.
Lunes, 5/7/2010 - › Leyes y Reglamentos Judaicos El Plan divino para Israel era el gobierno Teocrático. Cuando Jesús declaró que de la ley moral dependían toda la ley y los profetas, lo exaltó y lo magnificó como el gran centro de toda la legislación israelita. La ley moral, los Diez Mandamientos es la gran ley, en torno del cual gravitaban todas las otras leyes. No solamente esto, más toda la enseñanza de los profetas se centraliza en los diez preceptos morales.
En la economía israelita, la ley moral orientaba sobre todas las cuestiones espirituales y morales en las relaciones para con Dios y el prójimo. Las leyes civiles eran aplicadas en todas las cuestiones de administración temporal, tal como hoy cualquier gobierno las posee. Las leyes de salud e higiene orientaban todas las cuestiones desde limpieza y salud pública a los problemas de salud personal.
Las leyes sacerdotales definían desde quién participaría de este ministerio hasta las responsabilidades de cada grupo. También eran típicas. El sacerdocio y sumo-sacerdocio desempeñaban funciones que tipificaban la mediación de Cristo. "Ahora bien, como a aquellos sacerdotes la muerte les impedía seguir ejerciendo sus funciones, ha habido muchos de ellos; pero como Jesús permanece para siempre, su sacerdocio es imperecedero". - Hebreos 7:23 y 24 – NVI.
Cuando cualquier conjunto de estas leyes era desvirtuada, el paso siguiente era el irrespeto para con la ley moral y la consecuente ruptura de las relaciones de amor y confianza con el Autor de la ley. En el reinado de Acab, desvirtuaron la ley sacerdotal, rechazaron el liderazgo espiritual de Dios y se volvieron a Baal.
Piense: "Y El les declaró su pacto, el cual les mandó poner por obra: esto es, los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra. Y el Señor me ordenó en aquella ocasión que les enseñara estatutos y juicios, a fin de que los pusierais por obra en la tierra a la cual vas a entrar para poseerla". Deuteronomio 4:13 y 14 Biblia de las Américas.
Desafio: "Pero hizo más que sólo darles los preceptos del Decálogo…A Moisés se le dijo que escribiera, como Dios se lo había mandado, derechos y leyes que contenían instrucciones minuciosas respecto a lo que el Señor requería". – Patriarcas y Profetas, pág. 363
Martes, 6/7/2010 - › ¿Qué Debo Hacer Para Ser Salvo? En Hechos 15 es donde encontramos el relato del Concilio de Jerusalén realizado en el año 50 d.C., encontramos el problema de la iglesia apostólica y la solución. En el versículo 1 leemos:"Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos". Los judaizantes insistían en la imposición del rito de la circuncisión para los gentiles. Constituían prácticamente el punto central del plan de salvación.
Es cierto, el rito de la circuncisión era de importancia capital para el israelita. Si no fuese circuncidado era condenado e eliminado del pueblo. Mas el varón incircunciso, que no es circuncidado en la carne de su prepucio, esa persona será cortada de entre su pueblo; ha quebrantado mi pacto". Génesis 17:14. Sin embargo, en Cristo Jesús ni la circuncisión es cosa alguna, ni la incircuncisión, mas el ser nueva criatura". – Gálatas 6:15. Quién nace espiritualmente por la fe en Cristo Jesús ya no está bajo condenación aún siendo incircunciso. Esto les era muy difícil, y casi imposible de entender.
Aún todavía la enseñanza judaizante no se limitaba a este rito. Leemos Hechos 15:5 – " Es necesario circuncidarlos y determinarles que observen la ley de Moisés". Haciendo de la circuncisión el centro de sus enseñanzas insistían en la observancia de gran parte de la ley ceremonial de Moisés.
Después de analizar el problema en el contexto correcto de las enseñanzas de las ceremonias típicas del santuario la decisión del Concilio fue: "Que se abstengan de comida sacrificada a los ídolos, de la sangre, de la carne de animales estrangulados y de inmoralidad sexual". _ Hechos 15:29 – NVI.
Piense: "Esos falsos maestros mezclaban las tradiciones judías con las verdades del Evangelio. Haciendo caso omiso de la decisión del concilio general de Jerusalén, instaban a los conversos gentiles a observar la ley ceremonial". – Hechos de los Apóstoles, pág. 383
Desafio: "Creemos más bien que somos salvos por la gracia del Señor Jesús, de la misma manera que ellos también lo son". – Hechos 15:11 Biblia de las Américas.
Miercoles, 7/7/2010 - › "No Imponer Mayor Responsabilidad" Es necesario comprender que gran parte de los conversos por Pablo eran gentiles, que habían abandonado sus prácticas rituales paganas. Libertados por Cristo, de la esclavitud del pecado y del paganismo inútil, debían permanecer firmes en el reino de la gracia y no someterse nuevamente a un yugo de ritos vacíos, refiriéndose Pedro al ceremonialismo israelita. Practicar ritos destituidos de su valor espiritual, porque no poseían en sí, poder para perdonar, justificar y comunicar vida al pecador.
Cristo con su muerte libertó al pecador de un ritual de prácticas repetitivas que tenían como objetivo enseñar al pecador el método divino del perdón por la gracia y de la reconciliación por la fe en el Redentor prometido. Observar y practicar todos los ritos que señalaban a Cristo, se tornó inocuo con la venida y el sacrificio de Cristo. "Es decir, el misterio que ha estado oculto desde los siglos y generaciones pasadas, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, a quienes Dios quiso dar a conocer cuáles son las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria". - Colosenses 1:26-27 – Biblia de las Américas. Ni aún lucifer, en rebelión en el Cielo, tomó conocimiento de este Plan secreto de la Trinidad.
Lamentablemente los líderes espirituales del pueblo escogido, perdieron de vista este misterio. Mas es preciso también entender que siempre hubo aquellos, a lo largo de los siglos, que a través de los ritos y ceremonias, vislumbraban al Redentor y con ansiedad aguardaban el gran día de la revelación del misterio. Simeón, con el Misterio en sus brazos, exclama en cántico de glorificación: Ahora, Señor, despide en paz a tu siervo…, porque mis ojos vieron tu salvación". Lucas 2:29-30.
Piense: Más, El fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades. El castigo, por nuestra paz, cayó sobre El, y por sus heridas hemos sido sanados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su camino; pero el Señor hizo que cayera sobre El la iniquidad de todos nosotros". Isaías 53:5-6 – Biblia de las Américas.
Desafio: " Yo sé que mi Redentor vive, y al final se levantará sobre el polvo". Job 19:25 – B de las A.
Jueves, 8/7/2010 - › La Herejía de los Gálatas Para tener una correcta comprensión de la herejía introducida a las iglesias de Galacia, es preciso conocer el tema central de la Epístola a los Gálatas. No es difícil descubrir el asunto visualizando el correspondiente problema. Salta a los ojos con claridad insofismable en los pasajes 2:3; 4:9-11; 5:1-6; 6:13-15; tratar la carta de transición del régimen ceremonial, que enseñaba la salvación por la gracia, por medio de símbolos, apuntando para el centro de la gracia – Cristo, para el régimen de la realidad de la gracia manifestada en el sacrificio del centro de la gracia – Cristo. Más particularmente, la carta analiza el problema de la imposición del rito de la circuncisión a los gentiles conversos.
Nótese, que este problema era general en las iglesias apostólicas. Obsérvese las constantes advertencias del Apóstol en sus escritos. – Romanos 2:25-29; 1 Corintios 7:18-19; Efesios 2:11; Colosenses 3:11; Filipenses 3:2, y Tito 1:10 y 11. – A Tito Pablo le recomienda: Especialmente a los de la circuncisión. Es preciso hacerlos callar…" , probando ser una cuestión muy debatida, por traer comprensión equivocada con relación a la gracia redentora en Cristo.
El capítulo 1:6-8, traduce la admiración de Pablo por la falta de firmeza de los Gálatas en las doctrinas evangélicas. Después de la salida del Apóstol, visitas intrusas enseñaran doctrinas desnecesarias que de pronto fueron aceptadas por los neófitos.
Frente a las falsas enseñanzas, Pablo demuestra su oposición de modo decisivo. Era un hombre que sabía en quién depositara su fe, y muy consciente de la grandeza de su tarea. Aunque ángeles anunciasen algo nuevo a más del evangelio predicado por él, o si él mismo lo hiciese, debía ser rechazado.
Piense: "Mientras estaba en Corinto, Pablo tenía motivo de seria aprensión concerniente a algunas de las iglesias ya establecidas. Por la influencia de falsos maestros que se habían levantado entre los creyentes de Jerusalén, se estaban extendiendo rápidamente la división, la herejía y el sensualismo entre los creyentes de Galacia… La situación era crítica…Escribió inmediatamente a los creyentes engañados, exponiendo las falsas teorías que habían aceptado, y reprendiendo con gran severidad a los que se estaban apartando de la fe". Hechos de los Apóstoles, Pág. 383.
Desafio: "En cuanto a mí, jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo ha sido crucificado para mí, y yo para el mundo". – Gálatas 6:14 – NVI.
Viernes, 9/7/2010 - › Estudio Adicional Como el liderazgo israelita desvirtuó los símbolos y transformó los servicios espirituales en una fuente de ganancias materiales, el pueblo, como adoradores, no recibían la enseñanza correcta sobre el significado de los símbolos y ritos. Sin la enseñanza correcta, no comprendieron las importantes lecciones espirituales de todo su culto y, por esta razón no reconocieron en Cristo el verdadero Cordero de Dios. El centro del Plan de salvación fue desvirtuado, por lo tanto, no entendían la mudanza predicada por Pablo, el fin de los ritos y sacrificios para la experiencia espiritual centralizada directamente en Cristo.
Paralelamente a la Torah, los líderes israelitas crearon otro código, el Talmud, con innumerables normas que determinaban el modo de conducta para las más variadas situaciones. Había una serie de normas dictando lo que podía o no ser hecho. Así, por ejemplo, con relación al sábado, coger espigas de trigo u otro producto cualquiera de las mieses y comerlos, era violación del cuarto mandamiento. – Mateo 12:1-2. Tomar cualquier alimento sin lavar las manos era quebrar las tradiciones. - Mateo 15:2.
Practicar ayunos, dar limosnas, orar en las esquinas de las calles y en las plazas, todo con el objetivo de aparentar espiritualidad y santidad, contaba puntos para la salvación. Todas estas prácticas de origen humano, aún siendo una parte de ellas aparentemente buenas en sí. Pablo las condenó frontalmente como instrumento de salvación. La salvación es un don de la gracia de Dios y nunca conquistada por méritos y prácticas humanos.
¿No corremos nosotros el mismo riesgo de insistir en insignificantes prácticas y costumbre, y olvidar el centro del Plan de Salvación – Cristo?
Piense: "Esos falsos maestros mezclaban las tradiciones judías con las verdades del Evangelio. Haciendo caso omiso de la decisión del concilio general de Jerusalén, instaban a los conversos gentiles a observar la ley ceremonial". Hechos de los Apóstoles, pág. 383.
Desafio: "Mas en vano me rinden culto, enseñando como doctrinas preceptos de hombres." Mateo 15:9 – Biblia de las Américas.
| Conozca lo autor |  | Pr. Albino Marks Especialista em aconselhamento familiar e profundo estudioso da Bíblia, o pastor Albino Marks já atuou como preceptor (IAP, IACS, IAE-SP); capelão (IACS e Hospital do Pênfigo); diretor geral do IAP; departamental em várias associações e na UCB. | Conozca lo traduor |  | Daniel Román Roque Después de servir en Adra Perú por algunos años, Dios me continúa dando la oportunidad de Servirle aquí en Brasil traduciendo los textos de los comentarios de las Lecciones de la Escuela Sabática, producidos por pastores para "La Escuela en el Aire" (Escola no Ar). Por lo que quedo infinitamente agradecido a nuestro Padre Celestial por aún poderle servir. | |