Sabado, 12/3/2011 - › La Naturaleza Como Fuente de Salud "Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día emite palabra a otro día, Y una noche a otra noche declara sabiduría". - Salmos 19:1-2 – RV. INTRODUCCIÓN - ¡Qué espectáculo grandioso, qué sinfonía gloriosa, qué cántico de alabanza y exaltación, que acto elocuente de adoración, qué reconocimiento de la soberanía del Dios Eterno, tendríamos entre los seres humanos, si todos se uniesen a la alabanza de la naturaleza engrandeciendo a su Creador y Padre!. En el corazón de Dios, este acontecimiento de fe, de amor, de glorificación, estaba previsto una vez por semana, cada día de sábado o séptimo día. Para esto Él erigió un monumento en el tiempo, que a la verdad es un templo mundial en el cual todos pueden congregarse para exaltarlo y adorarlo como Creador y Dios Eterno. Si así fuese, sus hijos nunca olvidarían su origen y paternidad divinos. Como consecuencia del pecado, el hombre pasó a vivir bajo tensiones, ansiedades e inquietudes. Las vidas agitadas por las tensiones y oprimidas por la angustia necesitan de descanso. Desconociendo la verdadera fuente de reposo, algunos lo buscan en la práctica del deporte, otros en círculos de meditación, en períodos de feriados, usan tranquilizantes, alcohol, drogas, orgía sexuales y otros medios de escape, pero nada de eso les trae paz al angustiado corazón humano. El verdadero reposo se encuentra en una Persona, la Persona de Cristo. Él nos invita: "El les dijo: Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco... Y se fueron solos en una barca a un lugar desierto". - Marcos 6:31-32 – RV. El perfecto equilibrio entre lo físico, lo emocional o mental y lo espiritual, solamente Dios puede comunicarnos. Fue Él quien nos creó, conoce lo delicado de nuestra estructura y por eso nos dio un ambiente perfecto a través de la creación de la naturaleza. Piense: "El Señor Dios planto un jardín en el Edén, para los lados del este, y puso en jardín al hombre que Él había formado. El Señor Dios hizo crecer en el jardín todas las especies de lindos árboles, árboles que producían buenas frutas como alimento". Génesis 2:8-9 – Biblia Viva. Desafio: "Cuanto más nos acercamos a estar en armonía con el plan original de Dios, más favorable será nuestra posición para asegurar salud a nuestro cuerpo, espíritu y alma".- La Ciencia del Buen Vivir, pág. 317. Domingo, 13/3/2011 - › Un Ambiente Perfecto Cuando Dios hizo este mundo habitable todas las cosas recibieron el sello de perfección. ¡Cómo es grandioso, poderoso, omnipotente nuestro Dios Eterno. Él ordena y todo aparece!. El fascinante Océano, los caudalosos ríos, los manantiales brotando del seno de la tierra y dando origen a tranquilos riachuelos, el verde exuberante de los bosques y de los campos entremezclados por inmensos canteros floridos, la vida desconcertante de los océanos y de los ríos, las maravillas de los animales y pájaros poblando la tierra con sus florestas y campiñas. Todo sucediéndose en su momento propio en el período de seis días de actividades, por el poder de su Palabra que es Vida y crea vida. ¡Cuán grande eres Tú mi Dios!. El ciclo de creación en nuestro planeta Tierra estaba completo y al contemplar toda su obra de seis días de actividad, y anteviendo el poblamiento del planeta con la raza humana, seres creados a su imagen y semejanza, animales terrestres, acuáticos, y aves según su especie. "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto". - Génesis 1:31 – RV. Vio Dios "que era bueno en gran manera" todo lo que había hecho. ¡Qué declaración contundente! Nada de millones y millones de años de procesos evolutivos de lo inferior para lo superior. Sino que bajo la orden de la palabra de Dios, cada especie fue creada perfecta en ambientes perfectos; para coronar su obra con la creación especial del ser humano a su imagen y su semejanza. Que espectáculo maravilloso a los ojos de los habitantes ya existentes en el inmenso Universo. Piense: "Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía".- Hebreos 11:3 – RV. Desafio: "Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin". - Eclesiastés 3:11 – RV. Lunes, 14/3/2011 - › El Pecado y la Naturaleza En el acto de la quiebra de las relaciones de amor y de armonía de parte de Adán ¿Cuánto fueron los efectos devastadores de su pecado? Adán negó y rechazó la soberanía de Dios y Creador como único Dios y Señor. Ejerció la idolatría al ambicionar tornarse igual a Dios, negando su dependencia. Profanó el nombre de Dios al poner en duda su palabra. Rechazó la Soberanía del único Dios Creador y Mantenedor y Señor del Universo, al aceptar la mentira del tentador, habiendo sido advertido y alertado. Deshonró al Padre, no atendiendo a sus sabias orientaciones y advertencias. Trajo la muerte sobre sí y sus descendientes. Adulteró las órdenes de Dios, al aceptar la idea de que él podría ser como Dios. Robó a Dios su gloria, al aceptar la orientación del tentador deseando tornarse un dios. Reveló un falso testimonio contra Dios al desconfiar de sus órdenes. Fue dominado por la codicia deseando una posición que solamente pertenece a Dios. Toda relación fue rota por un solo acto de pecado. Todos los principios de la ley moral fueron quebrantados y esta evidenció y condenó todos sus actos de pecado. Este acto, en sus consecuencias afectó a toda la naturaleza, colocándola en desarmonía la vida animal, opacando la vida vegetal, tornando pesado la tarea de subyugar la tierra, afectando su productividad, trayendo plagas vegetales como plantas dañinas, animales e insectos predadores. Con todo en su amor por el hijo rebelde, Dios reveló el plan de salvación, preservó y preserva la belleza y el beneficio que presta la naturaleza. Piense: "Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás". - Génesis 2:15-17 RV. Desafio: " ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra?... Cuando alababan todas las estrellas del alba, Y se regocijaban todos los hijos de Dios?". - Job 38:4 y 7 – RV. Martes, 15/3/2011 - › Los Dones de Dios Mediante la Naturaleza Yo no puedo ver a Dios, mas yo puedo creer en Dios. Admitir la existencia de Dios es un acto de fe. No puedo demostrar la existencia de Dios con pruebas de laboratorio, mas puedo sentir su actuación en mi vida. Percibir la actuación de Dios en el día a día de la vida de sus criaturas y a favor de ellas esto es un acto de fe. La fe nace como fruto del conocimiento y sus relaciones con la persona de Dios. Dios se revela en la naturaleza. Con esta visión a respecto del Dios Eterno, contemplándolo en todas las maravillosas obras de la naturaleza, el rey David en uno de sus Salmos hace la importante afirmación: "Los cielos cuentan la gloria de Dios, el firmamento proclama la obra de sus manos… Sin palabras, sin lenguaje, sin una voz perceptible, por toda la tierra resuena su eco, ¡sus palabras llegan hasta los confines del mundo!..". – Salmos 19:1-4 – NVI. Es suficiente una mirada atenta al espectáculo sideral en noche límpida, para toda la mente inquiridora recibir la comunicación convincente de la existencia del Creador Todopoderoso. ¡Qué cosa maravillosa, fantástica!, oír la elocuencia de la silenciosa voz de la naturaleza resonando por toda la tierra. Ella aclama y proclama por todo el mundo al Dios Creador. Jesús vino a este mundo asumiendo la forma humana y vivió entre los seres humanos para revelar cómo es Dios en su carácter. Jesús reveló a Dios como Padre amoroso que va en busca del hijo que se rebeló y se apartó de la convivencia y las relaciones del hogar paterno. Piense: "Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar". - Mateo 11:27 – RV. Desafio: "A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer". Juan 1:18 Miercoles, 16/3/2011 - › Comunión con Dios en la Naturaleza Jesús llamó la atención de sus oyentes y también lo hace con nosotros, para encontrar a Dios en medio del grandioso espectáculo de la naturaleza. "Mirad las aves del cielo... Considerad los lirios del campo".Todos y todo proclaman la existencia del Dios Creador y que Él es amor. A Job, Dios le hizo algunas decenas de preguntas, para hacerle comprender la realidad de la eternidad, su omnipotencia, omnipresencia y omnisciencia de Él, con relación a la transitoriedad del hombre y su limitado conocimiento. Esto, para conducirlo a la comunión con Dios como el Creador. "¿Quién es ése que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría? Ahora cíñete como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me responderás. ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia. ¿Quién ordenó sus medidas, si lo sabes? ¿O quién extendió sobre ella cordel?... ¡Con toda seguridad lo sabes, pues para entonces ya habrías nacido! ¡Son tantos los años que has vivido!"> Job 38:2-5, 21 – Nueva Versión Internacional. Son algunas de las intrigantes preguntas que Dios hizo a Job. Sí, ¿cómo explicar lo inexplicable? ¿Cómo explicar la Persona de Dios, su existencia, su actuación en el Universo, su envolvimiento con el ser humano, si no encontramos ningún paralelo en aquello que es conocido por nosotros? ¿Cómo explicar a Aquél que sostiene en el hoyo de sus manos el Universo? ¿Cómo es este ser Todopoderoso cuya presencia excede todo el Universo? ¿Cómo explicarlo si Él trasciende a todo lo que podemos imaginar? Job se humillo y reconoció toda la fragilidad de sus propias ideas, y buscó una relación de comunión con Dios. Piense: " Job respondió entonces al SEÑOR. Le dijo: Yo sé bien que tú lo puedes todo, que no es posible frustrar ninguno de tus planes. ¿Quién es éste —has preguntado—, que sin conocimiento oscurece mi consejo? Reconozco que he hablado de cosas que no alcanzo a comprender, de cosas demasiado maravillosas que me son desconocidos". Job 42:1-3 – NVI. Desafio: "Y para Dios, ustedes valen más que los pajarillos". Mateo 6:26 – Biblia Viva. Jueves, 17/3/2011 - › El Salmo 104 El Salmo 104, es un himno de exaltación a Dios como Creador y el Mantenedor de todo el universo y de todas sus criaturas. Se encuentran en este Salmo argumentos que, aún no comprendidos y no aceptados por muchos, presentan a Alguien que realiza sus obras por el poder de su Palabra y provee la subsistencia para todos los seres vivientes y también para toda la naturaleza vegetal. Él habla y todo se realiza en armonía con su Palabra. Hace brotar las nacientes en los valles, donde todos los animales y aves puedan mitigar su sed. Hace crecer inmensas florestas donde sus criaturas se cobijan. De la tierra fecunda los hombres sacan su sustento. Estableció leyes definidas e invariables para todo el Universo y todas sus obras creadas obedecen las órdenes de su palabra, porque en ellas hay sabiduría, fuerza y poder. Los que cuestionan la existencia de este Dios Todopoderoso, proclaman la teoría de las mutaciones como la realizadora de los grandes milagros de la vida y de las criaturas vivientes. Les Desafío: presenten un ser humano de estos seis mil años, que es hijo de una simia Chimpancé, o cualquier otra especie. Pues, si las mutaciones comenzaron a suceder en algún momento del pasado, ¿por qué no continuaron? ¿Por qué el proceso no está en pleno desarrollo sucediéndose cada día? El Dios creador del hombre y la mujer les autorizó: "Sed fecundos y prolíficos, llenad la tierra y dominadla". Génesis 1:28 – Biblia Viva. ¿Quién se atreve a cuestionar el poder procreador concedido al hombre y a la mujer? Poder que fue concedido a todas las criaturas existentes en nuestro planeta. Esto es una dádiva de Dios con la cual nos deparamos a cada momento en nuestra existencia. ¿Cómo cuestionarla? Piense: "¡Cantaré loores al Señor en cuanto yo viva, En cuanto hubiere un aliento de vida en mi ser, yo cantaré himnos a mi Dios!". Salmos 104:33 – Biblia Viva. Desafio: "Yo quiero que mis pensamientos y emociones dejen al Señor satisfecho, pues Él es mi satisfacción y mi alegría". Salmos 104:34 – Biblia Viva. Viernes, 18/3/2011 - › Estudio Adicional Dios es el Creador del Universo. Creó el deslumbrante encanto del mundo sideral. Creó las bellezas en sus más variados matices de la naturaleza vegetal. En medio de toda esta grandiosa sinfonía es deber de toda criatura reconocerle como Creador y tributarle toda la adoración que merece. Cuando Dios sacó a los hijos de Israel de Egipto, los condujo hacia el monte Sinaí, donde lejos de todas las influencias pudiesen tener una revelación clara de su Dios. La Inspiración describe el ambiente en estas palabras: "El alba doraba las obscuras cumbres de las montañas y los áureos rayos solares que herían los profundos desfiladeros, parecieron a aquellos cansados viajeros como rayos de gracia enviados desde el trono de Dios. Por todas partes, inmensas, y escabrosas alturas, en su solitaria grandeza parecían hablarles de la perpetuidad y la majestad eternas. Todos quedaron embargados por un sentimiento de solemnidad y santo respeto. Fueron constreñidos a reconocer su propia ignorancia y debilidad en presencia de Aquel que "pesó los montes con balanza, y con peso los collados." (Isa. 40: 12.) Allí Israel había de recibir la revelación más maravillosa que Dios haya dado jamás a los hombres. Allí el Señor reunió a su pueblo para hacerle presente la santidad de sus exigencias, para anunciar con su propia voz su santa ley. Cambios grandes y radicales se habían de efectuar en ellos; pues las influencias envilecedoras de la servidumbre y del largo contacto con la idolatría habían dejado su huella en sus costumbres y en su carácter. Dios estaba obrando para elevarlos a un nivel moral más alto, dándoles mayor conocimiento de sí mismo".- Patriarcas y Profetas, pág. 302. De la misma manera Dios quiere actuar en nosotros al tener comunión con Él en medio de la naturaleza. Piense: " Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia".- 2 Pedro 1:3-4 – RV. Desafio: " De manera maravillosa los había librado de su esclavitud de Egipto, para elevarlos y ennoblecerlos, y hacerlos objeto de alabanza en la tierra. Pero era necesario que ellos hicieran frente a dificultades y que soportaran privaciones". - Patriarcas y Profetas, pág. 292. |