3do Trimestre del 2008 - Un Panorama del Discipulado
Comentario da Lección 07 - Mensajeros de Esperanza
Jueves, 14/8/2008
› Tiempo de Comunión con Jesús
Comentario por Pr. Albino Marks
Tradución: Daniel Román Roque
¿Cómo podemos envolvernos de modo personal y experimental con Jesús y desarrollar una relación de comunión? Jesús hizo una preciosa promesa: "Todo aquél que el Padre me da vendrá a mí, y el que viene a mí, de ningún modo lo echaré fuera". – Juan 6:37 – Juan 6:37 – ARA.
Todo aquél que va a Jesús no será decepcionado, frustrado. Mas con intenso amor será recibido por Él. Sin embargo, ¿cómo ir a Jesús? ¿Cómo establecer una relación de amistad con Él?.
Con un amigo, usted conversa, dialoga, mantiene un coloquio exteriorizando sus sentimientos, alegrías, decepciones, y aspiraciones.
¿Cómo hacer eso con Jesús? ¿Usted alguna vez ya vió a Jesús como ve a sus amigos? ¿Usted ya oyó la voz de Jesús como oye la voz de sus amigos? ¿Usted alguna vez ya tocó a Jesús como acostumbra tocar a sus amigos cuando conversa con ellos?.
La Biblia declara que Moisés hablaba con Dios cara a cara. ¿Aún habla Dios del mismo modo con los seres humanos hoy? ¿Cómo puede un ser humano desarrollar una relación tan íntima con un ser divino? ¿Cómo relacionarse con el invisible? (Vea la cita en Piense)
De Moisés se dice que él tenía una profunda intuición de la presencia personal de Dios, y esto era real para él. ¿Mas como? A través de la mente, del pensamiento. Es interesante la experiencia que, cuando pensamos en una persona amada, la visualizamos en la mente. Cuando alguien pronuncia el nombre de la persona amada, nosotros visualizamos su rostro. Moisés veia a Jesús de esta manera.
Una información muy importante: "Nunca perdió de vista el rostro". Otra experiencia igualmente importante es, que cuando nuestros ojos se centralizan en otro objeto, visualizamos este objeto y perdemos de vista a la persona amada.
Esto es muy real en nuestra experiencia con Cristo. Cuando el mundo con sus seductoras atracciones se interpone entre nosotros y Cristo, perdemos de vista su rostro amoroso.
Piense: "El tuvo al Señor siempre en su pensamiento, y el Señor estaba siempre a su diestra para ayudarle. Moisés tenía un profundo sentido de la presencia personal de Dios... Dios era real para él, siempre presente en sus pensamientos... Moisés estaba lleno de confianza en Dios, porque tenía una fe que se apropiaba sus promesas... Creía que Dios regía su vida en particular... Moisés no pensaba simplemente en Dios; le veía. Dios era la constante visión que había delante de él; nunca perdía de vista su rostro. Veía a Jesús como su Salvador, y creía que los méritos del Salvador le serían imputados". – Test. Selectos, tomo II, págs. 267-268
Desafio: "Sabemos que lo conocemos, si obedecemos sus mandamientos". – I Juan 2-3 – NVI.
FONTE: http://www.escolanoar.org.br/
Veja mapas e encontre as melhores rotas para fugir do trânsito com o Live Search Maps! Experimente já!